Descripción del proyecto
Trabajo en equipo para reducir los errores médicos
La Organización Mundial de la Salud estima que los daños a los pacientes constituyen la 14.ª causa principal de carga de morbimortalidad en todo el mundo, con una repercusión similar a la de la tuberculosis y la malaria. Un acontecimiento adverso que ocasiona daños al paciente son los errores en el diagnóstico (diagnóstico incorrecto o tardío), y en el servicio de urgencias, esta tasa puede alcanzar el 35 %. El proyecto financiado con fondos europeos TeamUp mejorará el diagnóstico mediante el trabajo en equipo para reducir los errores en el diagnóstico. En concreto, identificará los mecanismos y presentará los beneficios en cuanto al rendimiento de usar un equipo para el proceso de toma de decisiones de diagnóstico. También encontrará maneras eficaces de combinar el trabajo individual con el trabajo en equipo, así como los patrones de interacción que hacen que los equipos tengan éxito. El proyecto incluirá experimentos por ordenador en los que participarán estudiantes de Medicina y se realizará un estudio de simulación con equipos de urgencias reales.
Objetivo
According to the European Commission’s report „Patient Safety and Quality of Care“ (2014), each year, 8 to 12% of hospitalized patients suffer from adverse events, mostly diagnostic errors. Environments such as the emergency room are particularly vulnerable with up to 35% diagnostic errors. Research into how to reduce diagnostic errors has so far focused on how to train, educate, or technically support the individual physician—thus largely neglecting an integral aspect of clinical diagnosis: its collaborative character. In fact, the National Academy of Medicine has only recently suggested that teamwork is key to reduce the unacceptably high incidence of diagnostic error worldwide (2015).
The goal of the project “TeamUp” is to advance the understanding of decision processes in teams in uncertain environments such as the emergency room, and ultimately, to inform theory-based interventions to achieve diagnostic excellence. In detail, to scrutinize the determinants of high diagnostic accuracy, the project aims to (1) identify mechanisms and locate performance benefits of teams in the diagnostic decision process, (2) find effective ways to combine individual with teamwork, (3) identify interaction patterns that render teams successful, and (4) to transfer findings to teaching material for dissemination among end-users. To deliver these aims, the project draws on three research streams, namely judgment and decision making, small group research and diagnostic error research, which are so far largely unconnected. “TeamUp” contains two computer-based experiments involving medical students, a simulation study involving real emergency teams, and a dedicated dissemination phase. The project will lead to a reduction of diagnostic errors, avoid unnecessary treatments, save healthcare costs, and ultimately enhance patient safety.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3012 Bern
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.