Descripción del proyecto
Nuevo método para determinar la altitud de los drones
En la aviación tripulada, la altitud de una aeronave se determina mediante distintas mediciones de diferencia de altitud de presión. Sin embargo, como los drones pequeños pueden despegar y aterrizar casi en cualquier lugar, algunas de estas configuraciones no son tan importantes en los vuelos de aeronaves no tripuladas. Por tanto, se necesitan nuevos métodos y procedimientos para grandes cantidades de drones. El proyecto ICARUS, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo presentar una solución innovadora como referencia de altitud habitual en los espacios aéreos de nivel muy bajo. Con este fin, definirá un nuevo servicio U-Space y lo validará en un entorno operativo real. Gracias a este método, el servicio de gestión del tráfico de drones se integrará en una interfaz de programación de aplicaciones que las operadoras o drones puedan consultar y que se basará en el posicionamiento real de la aeronave no tripulada.
Objetivo
ICARUS project proposes an innovative solution to the challenge of the Common Altitude Reference inside VLL airspaces with the definition of a new U-space service and its validation in a real operational environment. In manned aviation, the methods of determining the altitude of an aircraft are based on pressure altitude difference measurements (e.g. QFE, QNH and FL) referred to a common datum.
The UA flights superimpose a new challenge, since a small drone may take off and land almost from everywhere, hence reducing the original significance of QFE settings, introduced on behalf of manned pilots to display on the altimeter the 0-height at touchdown on the local runway. In fact, the possibility for n drones to take off at n different places would generate a series of n different QFE corresponding to different heights of ground pressures referred to the take-off “Home points”. Therefore for a large number drones, new methodologies and procedures shall be put in place. The ICARUS defines a new U-space U3 service tightly coupled with the interface of the existing U-space services (e.g. Tracking, and Flight Planning services). The users of ICARUS service shall be remote pilots competent to fly in BVLOS in the specific category of UAS operations and ultralight GA pilots potentially sharing the same VLL airspace.
The ICARUS proposed approach foresees the realization of DTM service embedded in an Application Program Interface (API) that can be queried by UAS pilot/operator (or by drone itself) based on the actual positioning of the UA along its trajectory, computed by the (E)GNSS receiver. The output of the DTM service would provide information on distance from ground/obstacles in combination with the common altitude reference.
Accuracy, continuity, integrity and availability requirements for GNSS-based altimetry together with accuracy and resolution requirements of the DTM to be provided by ICARUS service are key topics of the study.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos dron
- ciencias sociales geografía social y económica transporte planificación de transportes gestión del tráfico aéreo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.7. - SESAR JU
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SESAR-2019-2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75100 Matera
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.