Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Targeted Antigen deLivery to Langerin: molecular basis of recognition and its implication in antigen uptake, processing and presentation to T cells

Descripción del proyecto

El sistema inmunitario de la piel podría permitir la erradicación de las agujas en la vacunación

La piel no es una mera barrera física que protege nuestro cuerpo de los patógenos, sino que también desarrolla una función inmunitaria. Establecer como objetivo la activación de las células inmunitarias cutáneas podría ser una forma práctica y eficaz de administrar vacunas y otros tratamientos. Si bien el concepto de un sistema inmunitario cutáneo se planteó hace ya cerca de cuarenta años, hace poco que se ha descubierto el potencial total de estas células inmunitarias, presentes tanto en la epidermis como en la dermis. En particular, las células de Langerhans son células presentadoras de antígenos ubicadas en la epidermis. El proyecto TALL, financiado con fondos europeos, se centra en la administración de antígenos a los receptores de dichas células con el objetivo de desencadenar una respuesta inmunitaria mediante un sencillo parche transdérmico, como alternativa a la vacunación intramuscular. Las pruebas de laboratorio satisfactorias abrirán la vía a los ensayos clínicos y marcarán el fin de las agujas para la administración de las vacunas y refuerzos infantiles.

Objetivo

The skin is an attractive target in human vaccination harboring a dense network of immune cells. For instance, Lagerhans cells (LCs) are specialized in the identification of antigens derived from pathogens, and their subsequent internalization and presentation to induce a T cell response. The aim of the present proposal is to establish a novel mechanism for antigen delivery, targeted specifically to a particular receptor of LCs, Langerin, capable of triggering a T cell response. To this end, the vaccine scaffold will be composed of a T cell stimulating peptide covalently linked to a glycomimetic probe aiming exclusively to Langerin.

This project gathers the use of several techniques derived from both chemistry and biology at the disposal of immunology. First, molecular docking of the binding groove in complex with the antigenic peptide will be crucial to rationally design the vaccine scaffold. Once chosen, the most suitable candidate will be synthetized and analyzed by a combination of different Nuclear Magnetic Resonance (NMR) techniques. Elucidation of the antigen-Langerin affinity using NMR experiments will be critical to choose the most specific antigen to be further employed in biological tests. Antigen uptake will be monitored by flow cytometry and confocal imaging. Whole skin cell suspensions will be then employed to test the specificity of the construct. Finally, antigenic peptides will be tested for T cell activation and proliferation.

The translational outcome of this research will be applied in the design of transdermal patches, which represent an attractive approach to intramuscular vaccination, allowing targeted and pain-free delivery with minimal invasiveness.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 244 209,60
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 244 209,77

Participantes (1)

Mi folleto 0 0