Descripción del proyecto
Fomentar la gestión agrícola y el reciclaje de los restos de la cosecha
Los sistemas de agricultura sostenible están amenazados por el monocultivo a largo plazo de especies vegetales anuales y por el uso excesivo de los fertilizantes minerales. Estas prácticas aumentan las emisiones de gases de efecto invernadero. La diversificación de los sistemas agrícolas y el reciclaje de los restos de los cultivos afloran como soluciones para agroecosistemas sostenibles que satisfacen las necesidades relativas a la seguridad alimentaria y a la adaptación y la mitigación del cambio climático. Además, el uso de los restos de los cultivos en el sector de la bioenergía se debate como una solución para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El proyecto AgPro4CSA, financiado con fondos europeos, desarrollará patrones avanzados de gestión agrícola que aumentarán el reciclaje de los residuos de los cultivos y reducirán el uso de fertilizantes minerales. Se aportarán conocimientos fundamentales sobre los mecanismos que afectan al ciclo de nutrientes y a las emisiones de gases de efecto invernadero en los sistemas agrícolas.
Objetivo
Unsustainable agricultural practices such as long-term monoculture of annual crops with the excessive use of mineral fertilisers lead to greenhouse gas emissions, and is threatening the sustainability of agricultural systems. The implication of poor soil quality on long-term agricultural production is of EU and global concern because of the increase in food and water demands. Diversification of agricultural systems and recycling of crop residues are important for the development of sustainable agroecosystems to cope with the challenges of food security, climate change mitigation and adaptation. The potential use of crop residues as an energy source is generating a debate in EU on sustainable utilisation of this resource in agriculture and bioenergy sectors, to gain the environmental suitability and for convenience of their large-scale exploitation.
AgPro4CSA aims to develop improved agricultural management practices for increasing recycling of crop residues and reducing mineral fertilisers to reduce gaseous emissions and improve sustainability of crop production, which will promote environment friendly uses of crop residues in the agriculture and the energy sector, and will contribute in bio-based and circular economy.
AgPro4CSA will cover fundamental understanding of mechanisms at the molecular, microbial and chemical levels, involved in nutrient cycling and GHG emissions in agricultural systems. Further, validation and assessment of biogeochemical models will provide valuable information for policy makers and environmental agencies.
My enthusiasm for sustainable agroecosystems and my interdisciplinary research experience give me confidence to develop the AgPro4CSA project. The experience, facilities and support of the host and partner, ensure the successful completion of the project, at a time at which this research is highly relevant to current societal and environmental needs, as well as for strengthening my career development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.