Descripción del proyecto
La negación de una propuesta en América del Sur
En casi todas las lenguas, la negación (la negación de una proposición) es un elemento autónomo que se encuentra antes del predicado verbal. Sin embargo, esto no es así en las lenguas indígenas de América del Sur, en las que el marcador negativo se encuentra después del predicado verbal y, a menudo, es un sufijo. En el proyecto LACONN, financiado con fondos europeos, se estudiará el patrón posverbal único de Sudamérica. Además, se describirá cómo se ha mantenido un patrón funcionalmente no preferido en una lengua y se aportarán así nuevos conocimientos sobre la evolución del lenguaje. Los hallazgos también proporcionarán nueva información sobre el papel del contacto con el lenguaje detrás de este patrón posverbal en todo el continente.
Objetivo
Negation is a universal feature of a human language. Each language has the linguistic means to express the denial (negation) of a proposition. While specific realizations differ to a certain extent, languages show a very clear cross-linguistic tendency in the position (and nature) of a negative marker: it tends to be a free-standing element and occur before the verbal predicate. Different from most languages, indigenous languages of the South American continent show a typologically unusual – as yet unexplained – behaviour, in that a negative marker tends to occur after the verbal predicate and often as a suffixal element. The scientific aim of this project is to provide an informed answer on the role of language contact behind the continent-wide presence of the postverbal pattern, which distinguishes South American (SA) languages from most others. With reaching this aim, the action will make an impact in two ways: (i) it will bring in a piece of linguistic evidence contributing to a better understanding of SA prehistory, which still has many open questions, and (ii) it will enrich theoretical models of language evolution by providing an account as to how a functionally dispreferred pattern gets maintained in a language. I plan to carry out this project under supervision and in collaboration with Rik van Gijn, whose ERC Consolidator project on ‘South American Population History Revisited: Multidisciplinary perspectives on the Upper Amazon’ (SAPHIRE), hosted at the Leiden University Centre for Linguistics (LUCL), is of key relevance to the proposed action. Thus, I will enrich my research profile, which combines typology and diachrony of morpho-syntax with a solid expertise in contact linguistics and experience in interdisciplinary approach to linguistic data. From the professional career perspective, the Fellowship will help me gain academic independence and will ultimately serve as a springboard for a tenured research position.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura estudios generales del lenguaje
- humanidades lenguas y literatura lingüística
- humanidades historia y arqueología historia prehistoria
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2311 EZ Leiden
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        