Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Catalytic co-hydrothermal liquefaction of binary and ternary mixtures of rye straw, shellfish and beef tallow for sustainable production of high-grade biocrude-oil to drop-in transport fuel

Descripción del proyecto

Paja de centeno, mariscos y grasa animal: el combustible sostenible del futuro para el transporte

El sector del transporte es el mayor consumidor de combustibles fósiles y representa el 96 % del uso mundial de energía. Además, el aumento del uso de combustibles fósiles provoca la emisión de CO2 a la atmósfera, que es responsable de una contaminación ambiental tóxica. El objetivo del proyecto CO-HTL4BIO-OIL, financiado con fondos europeos, es desarrollar una tecnología de licuefacción cohidrotérmica catalítica (CO-HTL, por sus siglas en inglés) comercialmente viable que convierta subproductos alimentarios sólidos y húmedos secundarios, como la paja de centeno, los mariscos y la grasa animal, en un combustible sostenible para el transporte con un 100 % de eficiencia atómica potencial, bajos costes de producción y cero emisiones de CO2. Se espera que el proyecto tenga una gran repercusión en la economía y la sociedad europeas basadas en el conocimiento y dirigidas a lograr un transporte sostenible y ecológico.

Objetivo

The transport sector is the highest consumer of fossil fuels accounting for 96% of the global energy, which correspond to 65% of the global crude oil consumption. The escalating consumption of fossil fuel causes deleterious environmental pollution by releasing > 7 billion tons of CO2 in the atmosphere. The awareness to transition from conventional fossil fuel to eco-friendly options has resulted in several decarbonization strategies with Europe’s priority to develop new alternative and carbon-neutral energy sources based on a cost-effective biomass-based thermochemical conversion. Hence, the objective of CO-HTL4BIO-OIL is to develop commercially viable catalytic co-hydrothermal liquefaction (CO-HTL) that converts 2G wet solid food by-products such as rye straw, shellfish, and beef tallow into a sustainable transport fuel with potential 100% atom efficiency, low production costs, and zero CO2 emissions. The specific experiments include: (1) identify proper pretreatment prior to CO-HTL for efficient removal of undesirable heteroatoms (2) validate baseline Lab-scale CO-HTL by determining integrated models of HTL parameters and proportions of binary/ternary mixtures; (3) establish efficient catalytic upgrading to bring the HTL intermediate bio-crude oil to drop-in transport fuel; (4) carry out bench-scale HTL for techno-economic assessment. It is anticipated that an in-depth study on the HTL parameters, optimization of the CO-HTL process, and techno-economic assessment will provide an outlook scenario of the industrial-scale process for high biofuels production capacity. Therefore, CO-HTL4BIO-OIL will diversify my scientific competences in renewable energy and equip me with new transferable skills. Thus, combining my skills in carbon-based biomaterials with the host’s expertise in advanced biofuels, a mutual benefit will be realized. The project will positively impact Europe’s knowledge-based economy and society towards sustainable and green transportation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AALBORG UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 207 312,00
Dirección
FREDRIK BAJERS VEJ 7K
9220 Aalborg
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Nordjylland Nordjylland
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 207 312,00
Mi folleto 0 0