Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Emotion Language in Italian: Change in Texts and time

Descripción del proyecto

Cambios en el lenguaje de las emociones entre 1750 y 1914

Las emociones son objetos culturales y, según indican los estudios, los cambios históricos influyen en ellas. Así, las costumbres y experiencias emocionales europeas están determinadas por una tradición cultural de patrones emocionales europeos típicos. En esa tradición cultural, el lenguaje representa un elemento fundamental para la caracterización y la comunicación. Sin embargo, todavía no se ha estudiado cómo ha cambiado el lenguaje de las emociones en la historia europea y cómo ha influido la interacción entre los elementos intralingüísticos y socioculturales en ese cambio. El proyecto financiado con fondos europeos ELICIT llevará a cabo un estudio en italiano, considerado el idioma de las emociones, para ilustrar cómo se ha desarrollado el lenguaje de las emociones entre los diversos géneros textuales entre 1750 y 1914.

Objetivo

Research in the history of emotions has demonstrated that emotions are, at least in part, cultural objects subject to historical change. Present-day European emotional experiences and behaviours are informed by a cultural tradition of emotional standards and norms that are typical of European societies. Language plays a key role in this cultural tradition as a means for both labelling and expressing emotional experiences. However, how emotion language has changed in the history of Europe and how this change has been affected by the interaction of intra-linguistic and sociocultural factors is an area still largely unexplored.

‘Emotion Language in Italian: Change in Texts and time’ (ELICIT) is a historical-pragmatic corpus-based project that aims at filling this knowledge gap. The project will elucidate how emotion language in Italian evolved across different textual genres between 1750 and 1914. The Italian language has been chosen as a paradigmatic case due to its fortune as the language of emotions in literary genres (from lyric poetry to opera) and due to its peculiar dependence on written models of language. On the other hand, the years 1750-1914 are a period of paramount importance and evolution both in European emotion history and the Italian language.

To implement this project, I will move from Australia to Stockholm University, where I will join the Department of Romance Studies and Classics. I will integrate my solid background in Italian historical linguistics, pragmatics and the history of emotions with specialist training in Italian eighteenth- and nineteenth-century philology, corpus-based methods, and quantitative approaches to modelling linguistic and cultural variation. Through an innovative quantitative and qualitative analysis of a large corpus of texts, I will demonstrate how the evolution of Italian emotion language was determined by the interaction between competing models of language and cultural norms of emotional expression.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STOCKHOLMS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 203 852,16
Dirección
UNIVERSITETSVAGEN 10
10691 Stockholm
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Stockholm Stockholms län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 203 852,16
Mi folleto 0 0