Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Olea expansion and mosaic Landscape formation in an island Environment since human Arrival

Descripción del proyecto

Estudio de la expansión de la oliva y la formación de paisajes mosaico en el Mediterráneo

Los paisajes agrosilvopastorales mediterráneos se encuentran en el centro de cuestiones ambientales y sociales fundamentales que están vinculadas con la creación de paisajes mosaico. Las islas arrojan luz sobre la dinámica cultural y ambiental a largo plazo amplificando los determinantes geográficos y culturales. Las Islas Baleares son fundamentales para el estudio de estas interacciones durante el Holoceno debido a lo tardío de su colonización por el ser humano. Teniendo esto en cuenta, el proyecto financiado con fondos europeos OLEA se centrará en los factores desencadenantes y el momento de la expansión de la «Olea macchia» como un elemento fundamental del actual paisaje balear. Para ello, combinará estudios de alta resolución de núcleos de lagunas costeras y yacimientos arqueológicos, la morfología del polen, análisis muti-proxy, historiales de incendios, integración de datos y modelización basada en agentes. Este trabajo ampliará los conocimientos científicos sobre cuestiones como la formación de paisajes mosaico en el Mediterráneo. Por otra parte, OLEA quiere obtener información sobre cómo los humanos transformaron el entorno y se enfrentaron a retos sociales y climáticos a lo largo de la historia.

Objetivo

The Mediterranean sylvo-agropastoral landscapes resulting from a long-term co-evolutionary process between socio-environmental and climate variables are at the centre of interest for environmental and social key issues linked to the creation of mosaic landscape. Islands provide vital insights for understanding cultural and environmental dynamics on a long-term perspective as they tend to amplify geographical and cultural determinants. The Balearic Islands constitute an invaluable laboratory for studying these interactions during the Holocene. OLEA project focuses on drivers and timing of the spread of Olea macchia as a central feature of the current Balearic landscape. The history of Olea horticulture and management since the earliest human arrival to these islands may be exemplar of Mediterranean dynamics. To attain these goals with a holistic approach, high-resolution palynological studies (coastal lagoon cores and archaeological sites), pollen morphology (Olea varieties), multi-proxy analysis (pollen, NPPs, sedimentary charcoal), fire history (natural or anthropic fires), paleoenvironmental-ecological-archaeobotanical-archaeological data integration and agent-based modelling (ABM) will be combined. In doing so, several Training Objectives will be achieved, including: improvement of morphological skills of microremains identification, new knowledge on Mediterranean vegetation, use of computational modelling and development of transdisciplinary and transferable skills. OLEA project will offer novel approaches and methods to understand mosaic landscape formation in the Mediterranean, history of managing and cultivation of cultural trees and how past societies faced climate oscillations and societal transformations in fragile island environments during the last millennia of changes.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI MODENA E REGGIO EMILIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 171 473,28
Dirección
VIA UNIVERSITA 4
41121 MODENA
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Est Emilia-Romagna Modena
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 171 473,28
Mi folleto 0 0