Descripción del proyecto
Una perspectiva multinivel sobre los efectos de la unión bancaria europea
En 2013, la Unión Europea (UE) creó la unión bancaria europea (UBE o EBU en sus siglas inglesas) para garantizar la estabilidad de su sector bancario. Esta medida formaba parte de la respuesta institucional de la UE al agravamiento de la crisis financiera en 2012. Casi diez años después, en el proyecto IMPACTEBU, financiado con fondos europeos, se estudiarán los efectos multidimensionales que la UBE ha tenido tanto en la UE como en sus Estados miembros. Para aportar información nueva sobre este tema poco investigado, se analizará la repercusión de la UBE en el equilibrio institucional de Alemania, Francia e Italia. En el proyecto también se estudiará el efecto de la UBE en el marco institucional de la UE, en particular para el Banco Central Europeo y para órganos y organismos como la Autoridad Bancaria Europea. Además, se evaluará si se garantiza la rendición de cuentas.
Objetivo
The economic and financial crisis that hit Europe a decade ago showed that the rules in force in the European Union (EU) could not cope with a banking and debt crisis appropriately. To tackle this problem, the European Banking Union (EBU) was established (2013), leading to the EU gaining competences in bank supervision and bank resolution. Yet, the creation of the EBU has numerous and multi-dimensional consequences for both the EU and its Member States. This project aims to examine those consequences. Taking France, Germany and Italy as representative case studies, it firstly analyses the impact that the EBU’s creation has had on the institutional balance at national level. Secondly, it considers its impact on the EU’s institutional framework, and in particular the consequences for the European Central Bank as well as specifically-created agencies and bodies such as the European Banking Authority. Thirdly, this project examines the EBU’s impact from a multilevel perspective, assessing whether accountability is sufficiently guaranteed or whether any gaps have emerged. Indeed, as shown by the crisis, bank failures have very significant consequences for Member States’ economies and tax payers’ money, which means that the transfer of bank supervision and resolution to the EU arguably requires high(er) levels of administrative accountability (i.e. auditing control), as well as judicial (i.e. judicial review) and democratic accountability. This project analyses these three types of accountability both as stand-alone issues and overlapping concerns. In employing a unique combination of legal and political science methods, while being informed by (political) economic research, and in addressing an emerging but under-researched topic, this project is original and will contribute greatly to making the EBU less obscure to citizens and stakeholders, while informing on-going reform discussions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75341 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.