Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The fate and therapeutic potential of human neoantigen-specific T cells

Descripción del proyecto

Caracterización de linfocitos T frente a neoantígenos tumorales

La activación del sistema inmunitario para luchar contra el cáncer es un concepto prometedor que por el momento ha tenido un éxito limitado. Este método parece ser eficaz solo para un subconjunto de pacientes, y la inmunosupresión y la identificación de dianas inmunogénicas tumorales siguen siendo grandes retos. El proyecto financiado con fondos europeos Tumour T cells estudiará las respuestas inmunitarias frente a neoantígenos producidos por proteínas tumorales mutadas. Los científicos investigarán las respuestas espontáneas de linfocitos T antineoplásicos en presencia y ausencia de enfermedades inflamatorias agudas y evaluarán cómo afectan dichas respuestas al rechazo tumoral. La caracterización de linfocitos T específicos para neoantígenos ofrecerá una mejor comprensión sobre la inmunovigilancia frente al cáncer y ayudará a diseñar tratamientos más eficaces en el futuro.

Objetivo

Cancer is a global health burden and the second leading cause of death worldwide. In recent years, the development of immunotherapy has revolutionised the approach to cancer therapy. A significant limitation, however, is that it is only effective in a subset of patients and the biggest challenges remain the identification of immunogenic targets on human cancers and overcoming immunosuppression. Neoantigens, which are newly formed antigens that arise from mutated tumour proteins, are promising targets in immunotherapy. With the proposed project, we aim to investigate the immune response against human neoantigens which will be induced in a novel humanised tumour mouse model. This unique mouse model harbours the entire human CD8 TCR repertoire and expresses human HLA-2. We will test whether human neoantigens can elicit spontaneous anti-tumour T cell responses in acute inflammatory versus resting conditions, ultimately leading to tumour rejection. We hypothesise that T cells are not able to reject tumours in absence of acute inflammation, similar to the development of most human cancers. To investigate why neoantigen-specific T cells become dysfunctional and fail to reject tumours, we will characterise the functional state and metabolic phenotype of neoantigen-specific T cells by flow cytometry, metabolomics and TCR sequencing. In addition, we will characterise the TCR repertoire of T cells that cause tumour rejection under acute inflammatory conditions. Lastly, we will compare the therapeutic efficacy of adoptively transferred T cells transduced with newly identified TCRs with neoantigen-based vaccines against large established tumours. Overall, this project will contribute to the understanding of immunosurveillance and establish novel techniques to test predicted neoantigens. The identification of human immunogenic targets has the potential to make a global impact on cancer intervention.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

MAX DELBRUECK CENTRUM FUER MOLEKULARE MEDIZIN IN DER HELMHOLTZ-GEMEINSCHAFT (MDC)
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 174 806,40
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 174 806,40
Mi folleto 0 0