Descripción del proyecto
La identidad racial africana durante la unificación nacional de Italia y las conquistas coloniales
¿Cuál fue el papel de la cultura material y visual en la formación de la identidad racial africana durante la unificación nacional de Italia y sus conquistas coloniales hasta la caída del fascismo? El proyecto financiado con fondos europeos ARER responderá a esta pregunta. El colonialismo italiano coincidió con la constitución del Estado nación. Sus primeras campañas se dirigieron hacia África, fortaleciendo el sentimiento patriótico y colocando a Italia entre los poderes coloniales. De este modo, la figura del italiano contrastaba con la de los africanos. Los descubrimientos del proyecto proporcionarán información nueva sobre la discusión actual relativa al resurgimiento contemporáneo del racismo y la xenofobia en una Europa afectada por una crisis migratoria y el crecimiento del populismo.
Objetivo
This research project entitled Aesthetic and Anthropological Representations as Evidence of Racism: from Italian Unification (1861) to the Fall of Fascism (1943) (ARER) aims to study the role of visual and material culture in the formation of an African racial identity during Italy’s national unification and its colonial conquests up to the fall of fascism. Italian colonialism, later than that of its French and English neighbours, coincided with the constitution of the nation-state, and it was imperative that its first campaigns, exclusively turned towards Africa, reinforce patriotic sentiment and inscribe Italy among the colonial powers. The figure of the Italian was thus invented progressively by way of contrast to African populations, and through the exaltation of its Roman and Etruscan origins, in order to legitimate its vocation to conquer and ‘civilize’ the world. Situated at the crossroads of art, history and anthropology, the theoretical results of my study have for an ambition to help question the contemporary resurgence of racism and xenophobia in a Europe affected by a migration crisis and the rise of populism.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- humanidadeshistoria y arqueologíahistoria
- ciencias socialessociologíacuestiones socialesdesigualdad socialdesigualdad racial
- ciencias socialessociologíaantropología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
MSCA-IF -Coordinador
50014 Fiesole
Italia