Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Model-based biomarkers for the characterization and quantification of global states of consciousness

Descripción del proyecto

Nuevos biomarcadores para la neurociencia

Los biomarcadores son mediciones biológicas cuantitativas que proporcionan información sobre el estado de una enfermedad, su respuesta a los tratamientos y otras características. Establecer biomarcadores ha supuesto un gran reto en el campo de la neurociencia. Todos los biomarcadores propuestos hasta ahora están basados en la teoría, pero definidos empíricamente. El proyecto financiado con fondos europeos MBMsforDOC tiene como objetivo establecer una nueva familia de biomarcadores basados en modelos (MBM, por sus siglas en inglés). Esto ayudará a abordar las brechas del conocimiento asociadas con los mecanismos causales subyacentes a los distintos estados de consciencia. El proyecto pretende desarrollar modelos de encéfalo completo y probar los MBM para el diagnóstico y el pronóstico de trastornos de la consciencia.

Objetivo

Studying the brain mechanisms behind consciousness is a major challenge for neuroscience and medicine. Yet so far, there is no such thing as a unique biomarker that can precisely define the state of consciousness of a disorders of consciousness (DOC) patient. All the biomarkers proposed so far are theory-based but empirically defined (EBM; empirical biomarkers): the thresholds that separate categories are set in a data-driven way. In this project, we propose a novel approach using model-based biomarkers (MBM). This new family of biomarkers (MBMs) will not only complement the EBMs but mainly will naturally address the knowledge gaps associated with the understanding of the underlying causal mechanisms behind the different states of consciousness. The modelling of the structural and functional connectivity will be combined with novel, systematic perturbational approaches that can provide new insights into the human brain’s ability to integrate and segregate information over time. In particular, with this approach we will address the hypothesis that MBMs provide functional fingerprinting of conscious states and insights into the underlying necessary and sufficient brain networks as well as their neural mechanisms. To address the development of these biomarkers, we propose a highly interdisciplinary project that combines basic and clinical neuroscience with whole-brain computational modelling proposing a synergy between two groups with large expertise in each area to address a common question
We will develop computational whole-brain models based on single-patient neuroimaging data. We will extract MBM from the adjusted model parameters and from in-silico simulations. We will test the utility of these biomarkers for the diagnosis of patients with chronic DOC. Then, we will contrast the MBM with a set of previously developed EBM. Finally, we will analyze the diagnostic and prognostic capacity of these biomarkers in DOC patients in both chronic and acute stages.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT DU CERVEAU ET DE LA MOELLE EPINIERE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 196 707,84
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 196 707,84
Mi folleto 0 0