Descripción del proyecto
Distancia social en las políticas de ayuda humanitaria
Las tensiones políticas, los conflictos locales e internacionales y los desastres naturales caracterizan nuestra era y demandan ayuda humanitaria y otras formas de intervención que siguen vinculadas a la política exterior. Se calcula que las personas expresan distintos niveles de preocupación y disponibilidad respecto a las comunidades que han sufrido algún tipo de daño. El proyecto financiado con fondos europeos SoDiIR propone un estudio sobre la provisión de ayuda bajo la perspectiva de la distancia social que indica el nivel de nuestra relación o identificación con los demás. El proyecto mostrará en qué medida la distancia social establece obstáculos socioemocionales e influye sobre la implicación de las personas en las catástrofes internacionales. También analizará en qué medida se traducen esas reacciones personales en decisiones de política exterior a nivel nacional, centrándose en Colombia, los Países Bajos, los Estados Unidos y Venezuela.
Objetivo
When are people willing to save strangers? With ongoing political tensions and conflicts in a number of countries, often aggravated by catastrophes such as droughts and famine, the provision of aid and other forms of support (including military support) remain contentious and contemporary foreign policy issues.
I study the provision of support and aid through a new lens; that of ‘social distance’. Social distance connotates the extent to which we relate to, or identify with, certain others. Whilst common sense has it that our moral obligation to provide assistance extents equally to all people, my expectation is that social distance creates socio-emotional hurdles and impacts people’s engagement with the hardship of others. To put it bluntly, people do not care equally for all human suffering and this influences their, and therewith countries’, political priorities. This project has two central objectives:
a) To show how socio-emotional distance impacts people’s perceptions of, and reactions towards, international crises and catastrophes;
b) to theorise and analyse how such micro-level and personal responses are translated into foreign policy decisions on the national level.
To achieve these goals, I first develop a distance/emotions dictionary to study how people express social proximity/distance and associated emotions. Second, I conduct a comparative analyses, studying if and how social distance shapes the narratives about, and people’s engagement with, the current crisis and hardship in Venezuela in Colombia, the USA and the Netherlands. Third, I study how these engagements shape foreign policy decisions in these countries.
This project promises to make a significant contribution to our understanding of the socio-emotional mircofoundations of international relations. It offers a perspective that complements, but at the same time significantly advances, earlier approaches, and it forms a critical stepping stone for me to a senior academic appointment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2311 EZ Leiden
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.