Descripción del proyecto
Examen de las inestabilidades de las superficies de Fermi en superconductores
Se utiliza el modelo Luttinger–Kohn para calcular la estructura de múltiples bandas electrónicas degeneradas en semiconductores masivos y de pozos cuánticos. El proyecto financiado con fondos europeos BITMAP propone un flujo de trabajo basado en la combinación de cálculos reales según la teoría del funcional de la densidad (DFT, por sus siglas en inglés) y el método del grupo de renormalización para inestabilidades de superficies de Fermi en superconductores. En el epicentro del proyecto, figura el trabajo pionero de Luttinger–Kohn. El proyecto permitirá que los investigadores combinen sus habilidades actuales en modelización computacional de materiales complejos con conceptos modernos de aprendizaje automático, un sector que actualmente está creciendo con suficiente velocidad para prever fácilmente sus aplicaciones en la vida cotidiana.
Objetivo
"The aim of the BITMAP project ""aB-IniTio calculations and MAchine learning for suPerconducting collective phenomena in novel materials"" is to propose a workflow based on the combination of realistic Density Functional Theory (DFT) calculations with the Renormalization Group (RG) approach to superconducting Fermi surface instabilities. The latter is based on the pioneering work of Kohn-Luttinger where one can integrate out the high energy degrees of freedom perturbatively, and obtain effective attractive BCS interactions in non-s-wave channels. Once the superconducting pairing is known, as encoded in the superconducting gap function, a machine learning-based diagnostic procedure of the topological properties will be performed, upon the creation of specific ad-hoc convolutional neural networks. The project will allow the experience researcher to merge his present skills in the computational modeling of complex materials with modern concepts of machine learning, a sector that nowadays is expanding fast enough to easily foresee its applications in everyday life."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informacióninteligencia artificialaprendizaje automático
- ciencias naturalesciencias físicaselectromagnetismo y electrónicasuperconductor
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informacióninteligencia artificialinteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
Régimen de financiación
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)Coordinador
40126 Bologna
Italia