Descripción del proyecto
Un análisis más detallado sobre las cartas de san Pablo
Las cartas de san Pablo son nuestra principal fuente de conocimiento de su labor apostólica. Este pequeño compendio de siete cartas dirigidas a las iglesias es muy importante para los estudios religiosos, teológicos, históricos y sociales. Las cartas se escribieron durante un período de gran transición social y de desarrollo de una nueva identidad colectiva. Las traducciones e interpretaciones de las cartas se han estudiado ampliamente. Basándose en las investigaciones anteriores, el proyecto MaSarx, financiado con fondos europeos, llevará a cabo una investigación interdisciplinar e intersectorial basada en la teoría familiar sistémica de Bowen. En concreto, se explorarán las implicaciones de la diferenciación de la comunidad que se derivan del término griego «sarx» en las cartas de san Pablo. Las conclusiones se publicarán y se pondrán a disposición de cualquier persona que lea sobre estos textos y su interpretación, así como sobre los sistemas sociales en transición.
Objetivo
The aim of the project is to explore community differentiation implications arising from the Greek term sarx in Paul’s letters. The choice of primary material is based on the observation that this term recurs in settings where collective identity is established, and where the salvific capacity of collective identity is polemically engaged and negotiated (see Rom 7–9; Gal 5). The earliest group of Christ-believers gathered together in social systems which were in transition toward a higher level of diversity, which is an underinvestigated aspect of these texts. The primary objective is to investigate Paul’s views of differentiation and the constructs of collective identity in the settings where he uses the term sarx, and to consider the options for the translation of the relevant passages. Hence, the approach of the action is interdisciplinary (social-scientific criticism in Biblical studies) and intersectoral (the theory and practices of translation). Bowen’s social systems theory offers the terminology to describe the character, reactions, and development in social systems with regard to their level of differentiation and their capacity to handle psychological stress and to find solutions to new problems. The action comprises theological, linguistic and philological analysis, comparative literature, social-scientific hermeneutics, and the creative investigation of translation options. As described in social systems theory, an openness to individual variation in the social system is central to the development of societal resilience. In this context, religious communities act both as significant resources, as well as potential threats, to cooperation in diversity. The investigation of translation options will make the results of the action accessible to anyone interested in these texts, in their interpretation, and in social systems in transition.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0313 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.