Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Functional Exploration of Biosynthetic Dark Matter in the Human Gut Microbiome

Descripción del proyecto

Información sobre la función de los metabolitos secundarios de la microbiota

La microbiota intestinal ha coevolucionado con el hospedador para facilitar la homeostasis mediante complejas interacciones entre el hospedador y los microbios y entre los propios microbios. Los científicos del proyecto RIPPs from the Gut, financiado con fondos europeos, están interesados en estudiar la microbiota desde una perspectiva funcional, centrándose en los metabolitos secundarios microbianos o productos naturales. Mediante ensayos de bioactividad y proteómica química, investigarán la función y la síntesis de diferentes productos naturales por parte de grupos de genes biosintéticos en las bacterias intestinales más abundantes. Harán hincapié en los productos naturales de la familia de los RiPP (péptidos de síntesis ribosomal con modificaciones postraduccionales). Los resultados ayudarán a descifrar las posibles aplicaciones terapéuticas de estos metabolitos en los trastornos asociados a la alteración de la microbiota intestinal.

Objetivo

The human gut is the habitat for trillions of microbial cells living in synergy with each other and with the host. While metagenomic studies of the gut microbiome have provided a wealth of DNA sequence data, functional studies of gut bacteria remain challenging. To study the gut microbiome from a functional perspective, understanding host-microbe and microbe-microbe interactions is key. These contacts are often established by specialized molecules termed secondary metabolites or natural products (NPs). The machinery required to synthesize these metabolites is encoded in bacterial genomes by biosynthetic gene clusters (BCGs). Remarkably, even though 14,000 BGCs were identified in the human microbiota, very little is known about the identities and functions of their products. To address that, we will focus on NPs of the ribosomally synthesized and post-translationally modified peptide (RiPP) family, the second most abundant NP class in the human gut. The Piel group recently discovered unprecedented RiPPs with altered peptide backbones, challenging the paradigm that ribosomal synthesis is limited to the L-alpha-amino acid topology. These modifications include the excision of a tyramine moiety from a tyrosine-glycine motif, which introduces an alpha-keto-beta-amino acid in the peptide precursor backbone; and the epimerization of amino acids from L- to D-configuration. Enzymes homologous to these backbone-modifying catalysts and associated with RiPP gene clusters have been found bioinformatically in a wide variety of bacterial genomes, including gut microbiome representatives. The pervasiveness of these BGCs in microbiome bacteria suggests a function for these metabolites and possible therapeutic applications. This proposal aims to identify the products of these gene clusters in representatives of the most abundant phyla in the gut microbiome. In addition, we will examine the functions of the discovered metabolites utilizing bioactivity assays and chemical proteomics.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EIDGENOESSISCHE TECHNISCHE HOCHSCHULE ZUERICH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 191 149,44
Dirección
Raemistrasse 101
8092 Zuerich
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Zürich Zürich
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 191 149,44
Mi folleto 0 0