Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Cortical Microcircuits: Parvalbumin neurons Orchestrate Stress Eating

Descripción del proyecto

Desentrañar el papel de las interneuronas en los circuitos cerebrales responsables del consumo de alimentos relacionado con el estrés

Nuevos indicios destacan el papel fundamental de la corteza prefrontal (CPF) en la coordinación del consumo de alimentos inducido por el estrés. Sin embargo, la CPF es una estructura muy heterogénea que envía información neuronal a muchas regiones del cerebro con papeles opuestos en la regulación de la ingesta de alimentos. Se desconoce cómo se coordina esta información divergente. El proyecto CoMPOSE, financiado con fondos europeos, propone investigar el mecanismo por el que las interneuronas orquestan los circuitos de salida de la CPF en el comportamiento alimentario y cómo el estrés conduce a adaptaciones de los patrones de actividad de estas neuronas para impulsar una mayor ingesta de alimentos. Los resultados del proyecto tienen una importancia socioeconómica elevada, dado que el estrés de la vida moderna lleva las elecciones en materia de alimentación hacia alimentos más ricos en calorías y las personas con trastorno por atracón son especialmente vulnerables. Además, la identificación de objetivos basados en pruebas es fundamental para el diseño de nuevas estrategias de prevención contra la obesidad.

Objetivo

Stress leads to enhanced food intake and a shift in dietary choices towards more high-caloric and unhealthy food. While this serves an adaptive purpose to replenish energy stores after a physical challenge, in modern society where continuous psychological stressors are present and cheap unhealthy food easily accessible, this leads to an alarming situation where many people overeat. As a consequence, obesity levels are rising with severe consequences for our health. Especially people with an eating disorder, like binge-eating disorder, are vulnerable to this situation. Human and animal studies both point to a critical role of the prefrontal cortex (PFC) in coordinating stress-induced food intake. The prefrontal cortex is a highly heterogenous structure sending coordinated neuronal output to many brain regions with opposing roles in food regulation. This indicates that these circuits are under tight regulation of local interneurons. However how interneurons coordinate circuits for stress-induced feeding behavior is not known. In this project I aim to understand how Inhibitory interneurons shape output patterns of prefrontal cortical pyramidal neurons in a projection-specific manner to drive stress-induced food intake. To this aim I will use a combination of viral tracing techniques and in vivo electrophysiological recordings of identified PFC interneurons and pyramidal neurons in mice. Moreover I will use chemogenetic approaches to manipulate specific PFC pyramidal neural circuits to understand their role in stress eating responses. This will yield important insight into the circuit mechanisms underlying this maladaptive behavior. Studying how this phenomenon arises at the level of neuronal circuits will provide evidence-based targets for prevention strategies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAIR MEDISCH CENTRUM UTRECHT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 187 572,48
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 187 572,48
Mi folleto 0 0