Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Mechanisms for the selective clearance of chemically damaged proteins in mammalian cells

Descripción del proyecto

El impacto de las nePTM en el ciclo de las proteínas

Dentro de una célula viva, las proteínas se ven continuamente expuestas a metabolitos reactivos que introducen modificaciones postraduccionales no enzimáticas (nePTM), como la oxidación, la carbonilación, la glicación o la carbamilación. Las nePTM pueden bloquear de forma irreversible lugares de interacción crítica y son una amenaza para la integridad del proteoma. Las proteínas con nePTM se degradan de forma selectiva en células sanas mediante un mecanismo desconocido que las reconoce y las elimina. El proyecto PRO-CLEAR, financiado con fondos europeos, estudiará el impacto de las nePTM en el ciclo de las proteínas y explorará los mecanismos moleculares subyacentes. También ejecutará pruebas sobre los efectos de las nePTM e identificará los aductos que ocasionan la eliminación de las proteínas. El objetivo de PRO-CLEAR es desvelar un nuevo camino para controlar la calidad de proteínas con daños químicos, lo que sentará las bases para entender su papel en la fisiología y las enfermedades humanas.

Objetivo

Cellular homeostasis and survival critically depend on the ability to remove misfolded and damaged proteins. In cells, proteins are continuously exposed to reactive metabolites which introduce modifications such as oxidation, carbonylation, glycation or carbamylation. Such non-enzymatic post-translational modifications (nePTM) can irreversibly block critical interaction surfaces or reactive sites and thus pose a constant threat to proteome integrity. In line with this view, levels of nePTM are increased in diseased and aged tissues. In contrast, nePTM-bearing proteins are selectively degraded in healthy cells, suggesting the existence of a so far unknown pathway that recognizes and eliminates nePTM-bearing proteins.

In this project, I will study the impact of nePTMs on protein turnover and explore the underlying molecular mechanisms. More specifically, I plan to (I) establish a reporter assay to monitor the degradation of proteins displaying individual amino acid modifications in human cells. This will allow to test effects of common nePTMs and to identify the precise chemical adducts that induce protein clearance. Aim (II) is to uncover the cellular machinery that mediates nePTM-triggered protein degradation. To this end, I will perform a genome-wide CRISPR screen for genes required to eliminate a fluorescent model substrate. Aim (III) of the project is to understand the mechanisms underlying the recognition and clearance of nePTMs. I will therefore characterize one newly identified mediator of nePTM-clearance in detail and test its ability to bind, degrade or modify nePTM-bearing proteins and will study the impact of its knockout on the turnover of endogenous proteins.

Together these experiments promise to uncover a novel pathway for the quality control of chemically damaged proteins which will form the basis for understanding its role in physiology and human disease.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EIDGENOESSISCHE TECHNISCHE HOCHSCHULE ZUERICH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 191 149,44
Dirección
Raemistrasse 101
8092 Zuerich
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Zürich Zürich
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 191 149,44
Mi folleto 0 0