Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Neural Active Visual Prosthetics for Restoring Function

Descripción del proyecto

Neuroprótesis bajo una nueva óptica

Las neuroprótesis utilizan electrodos para interactuar con el sistema nervioso. Estos dispositivos pueden reemplazar o complementar los estímulos de entrada o salida del sistema nervioso para restaurar su función, como la visión para las personas ciegas. El proyecto NeuraViPeR, financiado con fondos europeos, creará una neuroprótesis con miles de electrodos y desarrollará algoritmos de aprendizaje automático adaptativo para una nueva tecnología de interfaz cerebro-ordenador que se utilizará para estimular la corteza visual. El trabajo del proyecto incluye la creación de sondas flexibles y delgadas (~10 µm de grosor, <50 µm de anchura) que provoquen un daño tisular mínimo y el diseño de nuevos materiales de recubrimiento para electrodos que sean estables a pesar de la estimulación repetida a largo plazo. Los algoritmos de aprendizaje profundo en desarrollo transformarán imágenes de cámaras en patrones de estímulos para la corteza.

Objetivo

Approaches that aim to restore vision for blind individuals with electrical stimulation of the brain have hit a technology wall. Existing systems only stimulate a small set of neurons in the brain, and interfaces have a longevity of only a few months. NeuraViPeR aims to lay ground-breaking foundation for a radically new paradigm which consists not only of constructing a neuroprosthesis with thousands of electrodes but also the creation of adaptive machine learning algorithms for a new brain-computer interfacing technology, which will remain safe and effective for decades. Several technological breakthroughs will be established. First, innovative approaches for stimulation with high-electrode-count interfacing with the visual cortex; creating thin (~10 µm thick, < 50 µm wide) flexible probes that cause minimal tissue damage; new electrode coatings that will be stable in spite of long-term repeated electrical stimulation; and novel microchip methods for combining online channeling of the stimulation currents to many thousands of electrodes, combined with monitoring of neuronal activity in higher cortical areas. Second, new deep learning algorithms that transform the camera footage into stimulation patterns for the cortex and that use feedback on recorded brain states and eye tracking to improve perception in a closed-loop approach. The algorithms will extract maximally relevant information to enable blind individuals to recognize objects and facial expressions and navigate through unfamiliar environments. The software algorithms will be translated onto low-latency, power-efficient neuromorphic deep learning hardware, to create a neuroprosthesis system that is lightweight, robust, and portable. NeuraViPeR will tackle these challenges through interdisciplinary teams with complementary expertise in computational, systems and clinical neuroscience, materials engineering, microsystems design, and deep learning.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT ZURICH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 620 095,00
Dirección
RAMISTRASSE 71
8006 Zurich
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Zürich Zürich
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 620 095,00

Participantes (7)

Mi folleto 0 0