Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

PLatform based on Emerging and Interoperable Applications for enhanced Decommissioning processES

Descripción del proyecto

Desmantelamiento de instalaciones nucleares en la era digital

Las instalaciones nucleares dejan de funcionar al llegar a final de su vida. El proyecto PLEIADES, financiado con fondos europeos, desarrollará una nueva metodología para mejorar las operaciones de clausura y desmantelamiento (D&D, por sus siglas en inglés) en Europa. Más concretamente, el proyecto demostrará un innovador método mejorado digitalmente para las tareas fundamentales relacionadas con D&D en ejemplos reales de proyectos en Europa. Integrará herramientas de apoyo digital de vanguardia en una plataforma tecnológica de modelado de información para la edificación (BIM, por sus siglas en inglés) de forma que optimizará y facilitará el proceso de D&D y dará lugar a acciones coordinadas. Además, podrá recuperar y relacionar datos, y calcular resultados de simulación relativos a la viabilidad de las hipótesis, la estimación de residuos, la exposición a la radiación, el coste y la duración.

Objetivo

Dismantling and decommissioning (D&D) of nuclear facilities enters an important period covering initiatives driven by different countries to strengthen safety measures and maintaining the operation financially viable. The representatives of industry, research, safety organization and technological SMEs join forces in this project to demonstrate an innovative BIM modelling-based approach for detailed planning of logistics, resource allocation and safety measures from a holistic perspective on carefully selected pilot plants. As compared with traditional decommissioning projects, D&D of nuclear facilities is a complex task due to specific logistical and coordination requirements, budgetary constraints and long-term time frames. Considerable uncertainties of these factors, combined with high-level safety requirements related to management of radiological material, calls for an innovative approach. While traditional methods applying mostly manual procedures for planning of individual tasks within the overall process, such methods prove inefficient for enabling integrated planning across the whole project and team. 3D modelling-based digital concepts have potential to both simplify D&D planning, and to lead towards more efficient and better-coordinated actions. The project outcomes shall result in a mature platform based on a BIM approach, integrating a software suite, including emerging tools and digital solutions provided by PLEIADES partners and interconnected together. Within this platform, the main issues of a dismantling site will be treated and optimized. The project will develop a common core, on which all the software modules can connect, retrieve input data, calculate simulation results and share up-to-date data, in particular scenario feasibility, waste estimation, radiation exposure, cost and duration. The platform will be evaluated on several real decommissioning projects of different natures, such as a research reactor and a commercial power plant.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) NFRP-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

COMMISSARIAT A L ENERGIE ATOMIQUE ET AUX ENERGIES ALTERNATIVES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 625 767,20
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 780 033,75

Participantes (14)

Mi folleto 0 0