Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

European Database for Multiscale Modelling of Radiation Damage

Descripción del proyecto

Recoger datos de modelización sobre los daños por radiación

Los investigadores estudian los daños por radiación que pueda sufrir el acero de las vasijas del reactor en centrales nucleares para obtener información fundamental destinada a evaluar su integridad. En este sentido, el proyecto ENTENTE, financiado con fondos europeos, pretende diseñar una base de datos europea de datos de modelización y experimentales relativos a la fragilización por radiación, en que se pueda recoger, tratar y almacenar los datos generados por anteriores proyectos financiados con fondos europeos y por ENTENTE. Se establecerán nuevos experimentos y modelos para colmar las lagunas de conocimiento y se desarrollarán flujos de trabajo de la relación proceso-estructura-propiedades-rendimiento, a partir de herramientas de inteligencia artificial, para usar de forma fiable datos nuevos y existentes mediante técnicas de modelización basadas en datos y la informática de datos. Se garantizará la colaboración internacional gracias a la participación de Japón y de Ucrania en el consorcio y a un vínculo sólido con la Agencia de la Energía Nuclear, el Organismo Internacional de Energía Atómica y otros proyectos financiados con fondos europeos sobre actividades de bases de datos.

Objetivo

"ENTENTE ""European Database for Multiscale Modelling of Radiation Damage"" aims to design a new European experimental/modelling materials database to collect and store pedigree data on radiation damage of RPV steels, according to FAIR (Findability, Accessibility, Interoperability, and Reusability) principles. The project can be seen as three interconnected blocks: DATABASE Design - Multi-disciplinary teams (materials scientists, engineers, software developers) for the definition of new effective data formats suitable for microstructural and modelling data, and interfaces needed to ensure interoperability. - Interface the SOTERIA platform with the ENTENTE database so that experimental data and metadata could be retrieved and post processed in order to correctly parametrize modelling tools ADVANCED experiments/models - Microstructural characterization, linked with appropriate models, by means of advanced (S)TEM techniques, APT, -XRD and in-situ TEM for mapping the radiation induced defects and associated strain-stress fields - In-depth analysis of segregation and structural, chemical nature and strength of grain boundaries to study hardening and non-hardening embrittlement INNOVATIVE data analysis and hybrid models - Simulation tools that enable the description of radiation damage up to space and time scales that are comparable with those reached in experiments on RPV steels. Accelerated physically informed fracture laws with a reasonable predicting capability on heterogeneous microstructures. - First application of ICME (Integrated Computational Materials Engineering) approaches to enable virtual studies of alternative neutron embrittlement scenarios -Machine learning and artificial neural networks approaches to support atomistic modeling as well as to predict hardening and/or embrittlement Target data will be those generated during previous EURATOM projects (LONGLIFE, PERFORM, SOTERIA, TAREG, PHARE) on RPV steels."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) NFRP-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRO DE INVESTIGACIONES ENERGETICAS MEDIOAMBIENTALES Y TECNOLOGICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 380 000,00
Dirección
AVENIDA COMPLUTENSE 40
28040 MADRID
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 486 040,00

Participantes (28)

Mi folleto 0 0