Objetivo
"In the world, there is a relative paucity of studies that correlate surface data with deep Earth processes. The main objective of this experiment is to introduce a series of observations from geology (basins, thrust belts and plateaus) to constrain mantle flow models and better understand the topographic signal generated by the mantle. We propose to test an active and natural laboratory: The Andes. The study will embrace the Andean history from Miocene to Present, the main orogenic phase of South America, and from the Amazonian foreland to Patagonia. In these regions, mismatches between orogen dynamics and basin geometries suggests mantle generated topography is an important factor. Understanding the sources of dynamic topography, its amplitude and wavelength and how they vary as the tectonic environment changes (subduction angle and rheology) will help to understand continental wavelength geoid anomalies and surface deflections, as well as large-scale basin subsidence and surface uplift, not only in the Andes but also in orogens with similar origin. I will conduct a series of regional 3-D mantle flow finite element simulations to predict surface deformation and compare to observational geophysics, lithospheric modeling (eg. residual topography) and geological data. Geology will focus on basin analyses (stratigraphy, structural reconstructions, thermo-/geo-chronology, backstripping and flexural models), supported by a compilation and reprocessing of geophysical observations (industry seismic sections, InSAR, GPS, tomography, and gravity). This study will produce databases of international interest for applied and scientific fields."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología geocronología
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias geología planetaria
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geofísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
C1425FQB Buenos Aires
Argentina
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.