Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-30

THE ANDES-NAZCA DYNAMIC TOPOGRAPHY EXPERIMENT

Article Category

Article available in the following languages:

Modelización mejorada de los movimientos tectónicos

Un grupo de investigadores ha desarrollado modelos nuevos sobre cómo ha cambiado el manto de la Tierra incorporando, por primera vez, datos geológicos de la superficie.

Los movimientos tectónicos y del manto son las dos fuerzas principales que determinan la topografía (las variaciones de la superficie) de la Tierra. Aunque los modelos actuales son bastante fieles, en algunos lugares la topografía que predicen los modelos difiere de la realidad. El proyecto «The Andes-Nazca dynamic topography experiment» (ANDYN), financiado por la Unión Europea, pretendía mejorar los modelos de la dinámica del manto con el fin de reflejar mejor la influencia de rasgos geológicos como las cuencas y las mesetas. Los investigadores utilizaron los Andes (América del Sur) para probar estos modelos, en zonas donde se la topografía modelizada y el paisaje real no coinciden. ANDYN ha creado tres modelos nuevos del flujo del manto en 3D que incorporan datos geológicos. Uno se centra en los tiempos más recientes (de hace 5,3 millones de años hasta el presente) y los otros dos se centran en el Cenozoico (de hace 66 millones de años hasta el presente) y el pre-Cenozoico. El proyecto mostró que, desde el principio del Cenozoico, el movimiento de las placas tectónicas no basta para explicar la topografía que se observa en los Andes. Estos resultados sugieren que las asunciones que, desde hace tiempo, se hacían sobre la tectónica en la región, son incorrectas. Es interesante observar que los resultados del modelo actual concuerdan muy de cerca con la topografía que se observa en las montañas y llanuras de América del Sur. La única divergencia notable se produce frente a la costa argentina, donde se halla una fosa muy profunda. El trabajo de ANDYN amplió el conocimiento que se posee sobre regiones de movimientos tectónicos recientes, como los Andes. En general, esto contribuirá a la comprensión por parte de los investigadores de cómo cambia la superficie de la Tierra con el tiempo.

Palabras clave

Movimientos tectónicos, manto terrestre, geología superficial, geología, topografía, dinámica del manto, topografía modelizada

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación