Objetivo
"The High-Altitude Andean Lakes (HAAL) in the South American Puna-High Andes” are an almost unexplored ecosystem of shallow lakes at altitudes from 3,000 to 6,000 m above sea level. Although exposed to a broad range of extreme conditions they harbour an abundant microbial biodiversity that thrive in environmental conditions of high resemblance to those present in Earth`s early atmosphere. As part of our team in Argentina I have investigated this wide-ranging diversity by culturable and non-culturable methods: so far we have assembled a collection of 200 extremophilic strains from shallow waters, sediments, flamingo faeces and even stromatolites (the only modern stromatolite-ecosystem on Earth recorded at such hostile environments!).
The HAAL are clearly conditioned by the high intensity of UV irradiation - in addition to further extreme conditions (e.g. hypersalinity, drastic temperature changes, desiccation, high pH). The rich microbial diversity found in these lakes points to the presence of outstandingly active DNA repair systems - topics of high interest for colleagues worldwide investigating biomass for energy research. Unfortunately our scientific methods are limited - and thus I would like to use the expertise and excellent equipment at the host institute to investigate extensively the strain resistance mechanisms towards UV. These studies on indigenous extremophiles will provide important information about early life – but clearly are of biotechnological and astrobiology interest too.
The research will focus on screening and molecular analyses of blue-light driven enzymatic activities such as photolyases involved in DNA-repairing systems - and in particular from the HAAL stromatolite-ecosystems. Their further overexpression and functional study will lead to their photochemical characterization and will highlight the potential of these microbial communities as valuable sources of novel bacteria and bio-molecules of biotechnology interest."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología microbiomas
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático análisis funcional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
C1425FQB Buenos Aires
Argentina
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.