Objetivo
It is crucial to understand terrestrial microbial processes because they govern greenhouse gas emissions; unfortunately, the long-term microbial responses to climate change remain unclear, causing uncertainty in predictions for how they will impact future climate and atmospheric composition. The peatlands from the Tibetan Plateau, controlled by the Indian Monsoon and East Asian Monsoon systems, have been major players in climate change and carbon cycling, such that these deposits represent a truly novel potential to address the above scientific issues. This proposed research will expand the Tibetan Plateau dataset of peat-forming plant δD values, a key hydrological indicator; quantify and isotopically characterise microbial biomarkers and especially those derived from organisms involved with methane cycling; evaluate the link between precipitation, vegetation, redox conditions and microbially mediated processes and especially methanogenesis. These records will be developed using cutting edge approaches exploiting gas chromatography (GC), GC-mass spectrometry, high performance liquid chromatography-mass spectrometry, GC-isotope ratio mass spectrometry (IRMS) and GC-thermal conversion-IRMS. This dataset seeks to understand methanogenic and methanotrophic processes and will be used to develop higher resolution and longer-term CH4 biogeochemical records over the Holocene and to better understand the effect of Asian monsoon change on modern and ancient CH4 biogeochemistry, and to ultimately embed them in the framework of known and hypothesised relationships between microorganisms and climate change. This work will be one of the very first applications of these novel methodologies to the study of past changes in peat biogeochemistry outside of Northern Europe. It will validate and expand on the European investigations and contribute to a better mechanistic understanding of the microbial response to climate change and its impact on CH4 biogeochemistry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica biogeoquímica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
710069 XI AN SHAANXI
China
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.