Objetivo
AquaCat aims to design greener chemical processes by combining the use of lipase catalysis to that of aqueous biphasic reaction media with a specific view to the synthesis of poly(lactone) nanoparticles and sugar esters for pharmaceutical, cosmetical and chemical applications. A multidisciplinary approach encompassing physical chemistry and polymer science as well as industrial biotechnology, biocatalysis and enzyme technology will be followed to cover the various relevant scales. AquaCat will tailor the lipases microenvironment, design the reaction medium making lipase function as synthetic catalyst of confined organic substrates and identify the relevant parameters for industrial scale up of these processes. AquaCat will thus circumvent major problems in the current manufacturing processes making the use of organometallic catalysts, hazardous organic solvents, high energy consumption and multi-steps for nanoparticle elaboration obsolete. Lipases will be used to catalyze the ring-opening polymerization in nano-emulsions consisting of lactone nanodroplets dispersed in aqueous or aqueous-biphasic systems. The most innovative aspect of AquaCat is to directly synthesize the core-shell poly(lactone) in one step in water. The same principle will be applied to the synthesis of important specialty chemicals like sugar esters based on renewable feedstock. A trademark of this project will thus be the possibility to transfer and merge the expert’s fundamental background in colloid/polymer science, industrial biotechnology and biocatalysis from the third country into the EU giving novel insights into the basic reaction mechanisms and the influence of the emulsion properties on enzyme catalysis. Thus, AquaCat will create mutually-beneficial research co-operations and enable the application of results to other valuable substrates and could soon become a feasible strategy for the European industry to design sustainable processes for high value-added products.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis biocatálisis
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias naturales ciencias químicas química física
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10400 Bangkok
Tailandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.