Descripción del proyecto
Aprender cómo reinventar la batería
El proyecto DESTINY, financiado con fondos europeos y acciones Marie Skłodowska-Curie y coordinado por el Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS, por sus siglas en francés) de Francia, contribuirá de manera significativa al aumento del nivel de la educación en el campo de las baterías. DESTINY formará a cincuenta doctorandos para reinventar el descubrimiento y la ingeniería de materiales de las baterías, desarrollar baterías y funcionalidades inteligentes y aplicar tecnologías avanzadas en la industria. Los candidatos serán formados en la vanguardia de la investigación europea sobre baterías, lo que les permitirá aprovechar las tecnologías innovadoras. Pondrá en marcha una formación avanzada en colaboración con la iniciativa de investigación europea a gran escala BATTERY 2030+, con el desarrollo combinado de una plataforma de aceleración de materiales y la creación de un genoma de interfaz de baterías, para inventar las baterías de rendimiento ultraalto del futuro. Los doctorandos formados en el marco de DESTINY ayudarán a establecer la industria de la batería en Europa. Cuarenta instituciones del instituto de investigación europea ALISTORE-ERI son socios de DESTINY.
Objetivo
"In the global context of the launched ""European Battery Alliance"" and ""European Technology & Innovation Platform, Batteries Europe"", many Universities, Research Centres and supporting organisations have agreed to build the Battery 2030+ consortium as an ambitious European initiative for long-term research on ultra-performant batteries, with a clear focus on addressing obstacles preventing future batteries to reach their true potential.
The MSCA COFUND DP project DESTINY will contribute substantially to the launching of this initiative at the education level through its advanced DP training adhering to key research areas of the Battery 2030+ long-term roadmap, including the development of a materials acceleration platform (MAP) and the establishment of the battery interface genome (BIG), combined as BIG-MAP. DESTINY will also contribute to short-to-medium term roadmaps identified by Batteries Europe so as to bring know-how and new emerging technologies for the future, for both industrial and academic professionals.
DESTINY is a DP programme coordinated by the French CNRS, that will create a paradigm change in battery research, in line with the new European context. The 5-year project will train 50 PhDs on: 1) Reinvent battery materials discovery and engineering, 2) Develop smart batteries and functionalities 3) Implement new technologies in industry. All of these benefit from the combined excellence of the DESTINY consortium : 40 partners from 12 European countries, including Universities, Research Centres, Large Scale Facilities and 8 Companies. All candidates will be trained at the very forefront of battery research to enable them to accelerate and exploit novel technologies from a solid basis of knowledge and skills. Interdisciplinary competences and skills will be favoured through the complementarity within DESTINY. In addition, DESTINY includes a broad set of trainings in transferable skills: personal effectiveness, research governance and entrepreneurship."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas emprendimiento
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.4. - Increasing structural impact by co-funding activities
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-COFUND - Co-funding of regional, national and international programmes (COFUND)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-COFUND-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.