Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Understanding and targeting the functional consequences of aneuploidy in cancer

Descripción del proyecto

Actuación sobre el talón de Aquiles del cáncer

Las células cancerosas presentan a menudo un número desequilibrado de cromosomas o traslocaciones cromosómicas. A pesar de las numerosas investigaciones sobre el origen de la aneuploidía, aún no se han dilucidado del todo sus mecanismos subyacentes. El proyecto CancerAneuploidy, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo estudiar las consecuencias celulares de la aneuploidía. Para ello, los científicos del proyecto utilizarán métodos de genómica y de perturbación química de vanguardia e investigarán la evolución de la aneuploidía en tumores. El descubrimiento de las vulnerabilidades causadas por la aneuploidía podría aprovecharse para matar células cancerosas. En conjunto, los resultados del proyecto arrojarán luz sobre el enigma biológico de la aneuploidía y brindarán nuevas oportunidades para el tratamiento del cáncer.

Objetivo

Aneuploidy, an imbalanced number of chromosomes or chromosome arms, is a distinct feature of cancer. Recent years have seen conceptual, methodological and technical advances in the field of cancer aneuploidy research, but we are just beginning to scratch the surface of the underlying biology, and the potential vulnerabilities of aneuploid cancer cells remain under-explored. Cancer aneuploidy is therefore a biological enigma and a missed opportunity for cancer therapy.
Identifying the “Achilles heels” of aneuploidy remains a holy grail of cancer research. However, current models of aneuploidy fail to fully recapitulate the cellular consequences of aneuploidy in cancer, thus compromising the identification of aneuploidy-induced cellular vulnerabilities. The time is ripe to tackle cancer aneuploidy with state-of-the-art genomic and functional approaches.
In this project, I propose to address the following key questions:
1) What forces shape the evolution of aneuploidy in tumors? We will integrate in silico analyses of clinical data, in vitro modeling in isogenic human cell lines, and in vivo experiments in mice, to elucidate how various cellular contexts shape the tumor aneuploidy landscape.
2) What cellular vulnerabilities are induced by aneuploidy? We will combine isogenic cell lines with large-scale genetic and chemical perturbation screens, in order to identify, validate, and mechanistically dissect vulnerabilities induced by aneuploidy in human cancer cells.
These research aims fall well within my unique expertise. I mapped various aneuploidy landscapes and developed innovative experimental and computational tools for studying cancer aneuploidy.
A successful completion of the project will shed light on the context-dependent cellular consequences of aneuploidy in cancer and provide proof-of-concept for its potential targeting. Ultimately, identifying aneuploidy-specific vulnerabilities will pave the way for the therapeutic exploitation of this hallmark of cancer.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TEL AVIV UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 612 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 612 500,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0