Descripción del proyecto
El papel de las modificaciones del ARN en el ciclo de vida de «Plasmodium falciparum»
«Plasmodium falciparum», el parásito que causa la malaria, presenta un ciclo de vida complejo y va alternando entre hospedadores humanos y mosquitos. Datos recientes subrayan la importancia de la regulación postranscripcional de la expresión génica en la supervivencia y la transmisión del parásito. Sin embargo, se desconocen en gran medida los mecanismos moleculares concretos. El proyecto financiado con fondos europeos PlasmoEpiRNA se centrará en la metilación de las adenosinas (m6A) en el ARNm e investigará el papel de esta modificación postranscripcional en las fases de desarrollo del parásito. Los resultados del proyecto desvelarán los determinantes que traducen estas modificaciones en el ARNm en distintas rutas biológicas y allanarán el camino hacia la identificación de nuevas dianas para combatir la malaria.
Objetivo
Post-transcriptional regulation in malaria parasites is key to the progression through different developmental stages of the complex life cycle within the human and mosquito host. This includes the asexual proliferation within human red blood cells that is responsible for all clinical symptoms of the disease and the preparation for the environmental changes accompanying transmission from host to vector and vice versa. Although the process that controls the destiny of mRNA are of critical importance to parasite survival and transmission, the molecular mechanisms orchestrating post-transcriptional regulation on a transcriptome-wide level remain largely unknown. We recently identified extensive methylation of adenosines (m6A) at internal mRNA positions as a new layer of post-transcriptional regulation of gene expression in Plasmodium falciparum. With m6A, the parasite dynamically modulates its transcriptome through selective mRNA degradation and/or translational repression of modified transcripts during blood-stage development. This new epitranscriptomic layer provides a previously missing link between the transcriptional program and the observed post-transcriptional events throughout P. falciparum development. The proposed project aims to elucidate how m6A mediates different outcomes of mRNA at key developmental stages of the parasite life cycle. We will 1) characterize m6A-binding proteins and elucidate how different m6A ‘readers’ translate this mRNA modification into distinct biological pathways (i.e. degradation, repression) during blood-stage development and 2) investigate how m6A and its specific reader proteins designate mRNAs to facilitate transient quiescence in transmission stages (i.e. gametocytes and sporozoites) to ‘prime’ the transcriptome for new host/vector environments. Overall, exploring the epitranscriptome of this parasite will reveal novel principles and molecular determinants of post-transcriptional control that can be targeted to combat malaria.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa malaria
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología zoología de los invertebrados
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75724 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.