Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Adaptation to Recurring Fasting by Chromatin-Mediated Memory

Descripción del proyecto

Revelar los mecanismos que favorecen la salud durante el ayuno intermitente

La adaptación a la privación de alimentos es una de las bases de la fisiología de los mamíferos. Los mamíferos están sumamente adaptados a tolerar episodios frecuentes de ayuno debido a la producción de energía por parte del hígado (glucosa, cetonas). El proyecto MemoChrom, financiado con fondos europeos, sugiere que los mamíferos se adaptan al ayuno periódico mediante la sensibilización de programas transcripcionales y la optimización de sus futuras respuestas, con lo que garantizan su supervivencia. El proyecto prevé descubrir los mecanismos transcripcionales de la memoria del ayuno que determinan los beneficios del ayuno periódico para la salud. Con este fin, elaborará el perfil del transcriptoma hepático y del panorama de la cromatina a nivel genómico en ratones sometidos a un ayuno intermitente. Los resultados del proyecto podrían desvelar respuestas homeostáticas fundamentales y hacer avanzar la investigación sobre el ayuno.

Objetivo

Adaptation to recurring environmental challenges (food availability, seasonal rhythms etc.) is a mainstay of physiology. As such, mammals are exquisitely fitted to tolerate frequent bouts of fasting owing to hepatic production of fuels (glucose, ketones). Indeed, studies show significant health benefits of intermittent fasting. Due to the reliance of the fasting response on chromatin and transcriptional regulation, I hypothesize that mammals adapt to recurring fasting by sensitizing transcriptional programs and maximizing future responses, thereby increasing survival. I plan to uncover transcriptional mechanisms of ‘fasting memory’ that mediate the health benefits of recurrent fasting. I will profile the hepatic transcriptome and genome-wide chromatin landscape of intermittently-fasted mice to discover the mediators of such memory. I will evaluate three plausible mechanisms: (1) Enhancer priming whereby the DNA regulatory elements dictating gene expression are kept in a primed state between fasting episodes. (2) Promoter priming in which RNA polymerase is paused at gene bodies during feeding and rapidly released upon re-fasting. (3) Transcriptional cascades whereby genes induced in the previous fasting bout are active in the next one, directing a second wave of gene expression. The molecular mechanisms mediating memory will be examined in a series of gain/loss of function experiments targeting various components of transcriptional regulation (transcription factors, RNA polymerase, histone and DNA modifications etc.). Both the notion of fasting memory and the cellular mechanisms driving it are supported by preliminary results. The concept raised here has the potential to unravel a fundamental homeostatic response and significantly advance fasting research. More broadly, such a discovery would reshape our view of transcriptional regulation as a cellular adaptation mechanism to recurring challenges and of physiological habituation to the environment.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE HEBREW UNIVERSITY OF JERUSALEM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0