Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Mapping biodiversity cradles and graves

Descripción del proyecto

Dilucidación de los mecanismos de la biodiversidad

La vida en la Tierra se caracteriza por su gran diversidad de especies. Los seres humanos forman parte de este ecosistema mundial, del cual dependen para su alimentación y bienestar general a través del aprovechamiento de un gran número de especies. Por lo tanto, preservar la biodiversidad es fundamental para la vida diaria del ser humano. Si bien se conocen a grandes rasgos los mecanismos que subyacen al aumento y la reducción de esta diversidad, aún no se sabe dónde y cómo se puede perder. El proyecto MAPAS, financiado con fondos europeos, empleará un método novedoso para explicar el origen de las especies, así como su desarrollo y extinción. Para ello, se empleará un método multidisciplinar innovador a fin de estudiar millones de años de evolución, lo que mejorará la comprensión de la biodiversidad y la forma de preservarla.

Objetivo

Diversity is the most important asset of life on Earth. Estimates indicate that there are more than 8 million species providing us food, well-being and health. Since Darwin and Mendel, we started to understand how diversity is selected and inherited. However, where and why biodiversity originates and vanishes are fundamental questions yet to be answered. Today, we are witnessing the 6th mass extinction and thus, to maintain high levels of biodiversity for future generations, we need to protect not only current biodiversity hotspots, but also evolutionary cradles of future biodiversity. Global biodiversity patterns have been studied by biogeographers and palaeontologists aiming to unveil general rules of life. But here, instead of focussing on patterns, I propose to focus on modelling and mapping processes through deep time (e.g. species origination and extinction). MAPAS aims to test the influence of different biotic and abiotic drivers in processes generating biodiversity, and answer theoretical and practical research questions involving where and why species originate, spread and vanish. MAPAS will pioneer the study of deep-time geographic diversification dynamics with an unprecedented time-frame. I plan to produce palaeoclimatic simulations for the entire Phanerozoic (the last 540 million years) and a ground-breaking spatially-explicit mechanistic model to generate the first maps of the geographical distribution of evolutive processes across deep time. The results of this decidedly ambitious project will open new horizons for research, bringing palaeontological, biogeographical and ecological schools together, and will provide important insights for conservation efforts.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSIDAD DE VIGO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 923,00
Dirección
LG CAMPUS LAGOAS MARCOSENDE
36310 VIGO PONTEVEDRA
España

Ver en el mapa

Región
Noroeste Galicia Pontevedra
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 923,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0