Descripción del proyecto
Los cuadernos de los estudiantes ayudan a entender cómo se formó y transmitió el conocimiento
El éxito académico depende de muchos factores. Uno de ellos es la habilidad para tomar apuntes. Una buena toma de apuntes mejora la escucha activa, así como la comprensión y retención del material. Sin embargo, no es una práctica nueva; los estudiantes han estado tomando apuntes durante cientos de años. El proyecto NOTA, financiado con fondos europeos, estudiará los cuadernos medievales producidos en el contexto de las universidades del medioevo tardío. Mediante el estudio de un corpus de manuscritos en latín, el proyecto profundizará en las reflexiones creativas sobre la motivación y los aspectos técnicos involucrados en la producción de los cuadernos. En particular, estudiará los siglos XIV y XV, cuando el papel llegó a las universidades, dilucidando cómo se formó y difundió el conocimiento mediante la toma de apuntes.
Objetivo
Note-taking is a common intellectual practice. In academia, it is a universal endeavor that we share with students since the origin of the universities. Yet no one has focused on this practice as an original and independent object of research that, once investigated, will bring innovation and expand our knowledge of European intellectual history. Project NOTA is an ambitious enterprise, rooted in the discovery that decoding medieval notebooks produced in the context of late medieval universities will reveal invisible aspects of the process of producing scientific knowledge, of the European networking of scholars, and of the dynamic circulation of texts. Stemming from the Faculty of Theology during the 14th and 15th centuries, when paper invaded the university as an accessible material support, the student’s notebooks constitute the ideal laboratory in which we can investigate how knowledge was formed and disseminated by means of note-taking. It was one of the superior faculties, meaning that the note-takers had reached intellectual maturity, offering notes of better quality than those of students in the liberal arts. Proposing a unique corpus of Latin manuscripts, project NOTA will launch creative reflections on the motivation and the technical aspects involved in producing notebooks. The project will combine interdisciplinary approaches (doctrinal, codicological and paleographical) and will impact the present state of the art by showing the potential of data that can be obtained by deciphering the practice of note-taking. New concepts will be launched (classification of notebooks, technical practices), traces of unknown authors and texts will be identified, and connections between scholars, institutions and texts will be established, fully justifying the recognition of notebooks as a new subject in the field of intellectual history and as an element of cultural identity shared by universities all around Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
400084 CLUJ NAPOCA
Rumanía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.