Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Nanoscale 3D Printing of a Lithium Ion Battery: Rethinking the Fabrication Concept for a Revolution in Energy Storage

Descripción del proyecto

Un impulso tridimensional al almacenamiento de energía

La electricidad es necesaria para un número cada vez mayor de aplicaciones portátiles, desde vehículos eléctricos y sistemas robóticos hasta dispositivos electrónicos móviles. Sin embargo, el almacenamiento de energía eléctrica sigue siendo un reto. Las tecnologías de baterías recargables de iones de litio siguen siendo limitadas debido a su diseño bidimensional plano, que restringe el rendimiento en términos de potencia de salida y velocidad de carga. El proyecto NANO-3D-LION, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, introducirá un cambio de paradigma en la ingeniería de baterías. Para ello, se desarrollará y empleará técnicas avanzadas de impresión 3D a nanoescala para fabricar materiales activos para baterías con características estructurales ultrapequeñas. En conjunto, el proyecto prevé establecer un método de ingeniería con la capacidad de revolucionar el panorama futuro de la investigación y la industria relacionadas con los dispositivos electrónicos portátiles y los vehículos eléctricos.

Objetivo

One of the greatest technological challenges of today is efficient storage of electrical energy for portable applications, including electric vehicles, mobile electronic devices, and robotic systems. Further progress in these areas, however, is often hindered by the limitations of current rechargeable lithium ion battery technologies, which are among the most common power sources for these systems. Despite tremendous progress in electrode materials, the intrinsic drawbacks of current batteries are related to their planar two-dimensional design, which restrains the performance in terms of output power and charging speed. NANO-3D-LION is aimed to make a breakthrough in these major battery characteristics by a paradigm shift in battery engineering: the goal is to develop and employ advanced nanoscale 3D printing techniques to fabricate active battery materials with ultrasmall structural features, which will provide almost a thousand-fold increase in the surface area of the battery enabled by nanoscale spacing between its electrodes without compromising the battery capacity. To reach this, high-aspect ratio metal features will be fabricated and further converted into the active material of the cathode and the anode. This will enable unprecedented level of control of the battery architecture, allowing groundbreaking improvement of the key battery performance characteristics, including higher output power and charging times of only several seconds. NANO-3D-LION will establish a unique engineering approach with a potential to completely change the future landscape in research and industry related to portable electronic devices and electric vehicles and will also benefit many technologies beyond battery research, where nanoscale 3D printing opens new unparalleled capacity, therefore ensuring its broad scientific, economical and societal impact.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CARL VON OSSIETZKY UNIVERSITAET OLDENBURG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 255 055,00
Dirección
AMMERLAENDER HEERSTRASSE 114-118
26129 Oldenburg
Alemania

Ver en el mapa

Región
Niedersachsen Weser-Ems Oldenburg (Oldenburg), Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 255 055,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0