Descripción del proyecto
El papel de la migración en la expansión de la clase media en Asia
Asia está viviendo un crecimiento exponencial de su clase media, que representa el 90 % de este fenómeno en todo el mundo. De manera paralela, se están registrando unos niveles sin precedentes de migración interna e internacional en esta región. Este fenómeno presenta una variación en cuanto a las distancias y las duraciones de la migración entre los miembros de una familia, pero es un factor condicionante de las trayectorias de las familias asiáticas hacia la clase media a lo largo del tiempo. El proyecto financiado con fondos europeos MigrationRhythms explorará los distintos ritmos migratorios de las trayectorias de las familias en la movilidad social ascendente hacia la clase media. El proyecto analizará y teorizará acerca del papel de la movilidad y la inmovilidad espacial en los resultados de la movilidad social.
Objetivo
Ninety percent of the global increase in the size of middle classes is occurring in Asia. What is driving this tremendous middle-class expansion and how is it related to the unprecedented levels of internal and international migration in that region? Specifically, what roles does migration play in Asian families’ trajectories into middle-classness over time? MigrationRhythms will investigate this question, discerning whether the roles of migration in trajectories of upward social mobility into middle-classness differ, and if so, how and why. The variation in distances and durations of migration among individuals in a family, over time, are described as migration rhythms. MigrationRhythms will produce a typology of different migration rhythms associated with specific trajectories of upward social mobility into the middle classes, which will enable a comprehensive theorization of the interaction of migration and social mobility of universal applicability, based on the unique data-rich Asian context. The combination of two distinct approaches will enable achieving MigrationRhythms’ objective of evaluating the roles of migration in trajectories of upward social mobility: First, the project employs a mixed-methods research design, encompassing family history interviews and quasi-longitudinal survey data from four Asian cities: Hanoi, Karachi, Manila and Mumbai. Second, it applies rhythmanalysis, as part of an inductive process-tracing framework, across the qualitative and quantitative data sets. This dual approach will enable the PI and two postdocs to identify the relative prevalence of different migration rhythms in families’ trajectories of upward social mobility into middle-classness. The PI will build on these analyses of migration rhythms to theorize the roles of spatial mobility (and immobility) in producing social mobility outcomes over the long-term, promising scientific advances in geography and migration studies, of relevance for research on social mobility.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0186 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.