Descripción del proyecto
En el paso de mensajes, el peor caso posible no es posible
Antes del procesamiento distribuido o en paralelo (y de los sistemas de distribución masiva actuales), disponíamos de un procesamiento secuencial simple realizado por un único procesador con su propia memoria. Al emplear el procesamiento en paralelo en muchos procesadores que tienen su propia memoria y que pueden estar ubicados físicamente en distintos países, no es necesario que estos accedan a sus respectivas memorias, sino que basta con que se comuniquen mediante un método conocido como el paso de mensajes. Cada vez es más importante asegurarse de que los mensajes se pasan con un elevado nivel de integridad, ya que la computación distribuida a nivel masivo se ha convertido en la norma en muchos sectores. Sin embargo, el intento de optimizar lo que ocurriría en el peor de los casos —cuando es casi imposible que eso suceda— ha bloqueado el rendimiento de algunas redes y topologías de red. El proyecto DistOpt-BydWorstCase, financiado con fondos europeos, está trabajando en algoritmos universales de distribución óptima para sortear este impedimento y garantizar que el paso de mensajes sea fiable y seguro.
Objetivo
Modern systems are increasingly dezentralized and massively distributed computations play a vital role in the systems of the future. This project aims to advance the foundational aspects of distributed computing, particularly MessagePassing algorithms for optimization problems.
The strong shift towards distributed systems also lead to a flurry of works on such algorithms -- many optimization problems now have distributed algorithms with optimal worst-case performance guarantees. Generally, these guarantees cannot be improved because they match unconditional impossibility results, which prove severe limitations on the performance of distributed algorithms in some (pathological) network topologies. Real world networks, however, are never worst-case and do not share the limiting bottleneck characteristics of these pathological topologies. In fact, there is no known barrier for ultra-fast polylogarithmic-round distributed algorithms on any network of interest. This leaves an exponential gap between current worst-case-optimal algorithms and what is likely possible in many, if not all, real-world settings.
Motivated by this, this project provides a program for a general toolbox and theory for MessagePassing optimization algorithms that go beyond worst-case topologies. The main and guiding high-risk high-gain goal is the development of universally optimal distributed algorithms, which are competitive with the best algorithm on any given topology. This would constitute the strongest possible form of algorithmically adjusting to non-worst-case topologies. A detailed program with many concrete and smaller stepping stones towards this ambitious breakthrough objective is provided. Many of the novel questions stemming from this program and proposal are highly interdisciplinary, crossing boundaries between information theory, distributed computing, topological graph theory, and other parts of theoretical computer science, and are fundamental and interesting in their own right.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.