Descripción del proyecto
Estudio jurídico basado en datos de casos de desahucio
Los desahucios forzosos constituyen una violación de los derechos humanos. El derecho a la vivienda está reconocido en el Derecho y los reglamentos internacionales y europeos. Sin embargo, los casos de desahucio normalmente dependen de las prerrogativas de las legislaciones nacionales, las cuales, con frecuencia, no ofrecen la protección adecuada a las personas sin propiedades. El proyecto EVICT, financiado con fondos europeos, estudiará unos mil casos de desahucio durante la crisis financiera en la Unión Europea (2007-2011). Los hallazgos arrojarán luz sobre si el Derecho internacional a la vivienda tiene repercusión en la legislación nacional y en qué medida. Concretamente, el proyecto aplicará una estrategia basada en datos en la disciplina jurídica, al utilizar un análisis de redes de citaciones para examinar la interacción entre las legislaciones internacionales y nacionales.
Objetivo
Eviction the involuntary loss of ones home has a devastating impact on peoples wellbeing and has severe consequences for society as a whole. During and after the financial crisis of 2007-2011, over 700,000 people in Europe either lost their homes or were at risk of losing them.
National courts use national laws to rule on whether an eviction is just. However, the right to housing, as laid down in international and European law, often demands more protection of the power- and propertyless than national laws prescribe. As a result, national courts are at the centre of the complex interaction between national and international law. In times of growing national resistance towards international law, the questions whether, how, and why international law impacts on national law are among the most topical that legal scholars face.
Evictions provide a timely opportunity to determine why international rights, such as the right to housing, may or may not have an impact on national law. The financial crisis has led to an enormous amount of case law (legal big data). The combination of the developed, but understudied, international right to housing and these vast amounts of national data offers a unique opportunity to examine the interaction between international law and national law.
It is impossible to analyse all judgments manually. Therefore, I will use a data-driven approach that is unique in the legal discipline. Using citation network analysis, I conceptualise the right to housing as a network of international rights and conduct the first empirical analysis of the impact of this right in case law from national supreme courts and lower level courts. With the use of machine learning, I will identify predictors for courts decisions, and explain how these predictors may mirror the right to housing. This approach has long been called for but, so far, rarely been executed. If successful, it could be used in future research projects in other areas of the law.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9712CP Groningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.