Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The chemical consequences of vapour loss during planetary accretion

Descripción del proyecto

Un estudio investiga cómo la pérdida de vapor conforma la composición de un planeta

Los científicos planetarios llevan mucho tiempo teorizando sobre que los meteoritos («condritas») primitivos contienen pistas importantes sobre el proceso de formación de los planetas. Sin embargo, los modelos que construyen planetas a partir de dichos meteoritos primitivos no consiguen explicar las composiciones isotópicas y los elementos principales de la Tierra. Eso apunta a la necesidad de una reevaluación radical del paradigma actual sobre la formación de los planetas. Estudios recientes sugieren que la composición de un planeta puede someterse a modificaciones sustanciales como consecuencia de una notable pérdida de vapor durante el proceso de acreción. El proyecto VapLoss, financiado con fondos europeos, prevé cuantificar las consecuencias de esa importante pérdida de vapor durante el proceso de acreción energética de un planeta. El trabajo del proyecto debería permitir la evaluación exhaustiva de prometedores modelos de pérdida de vapor que expliquen el problemático contenido volátil de los planetas, así como la abundancia única de los principales componentes de la Tierra.

Objetivo

Planets have long been thought to be made from building blocks of primitive (chondritic) meteorites. Yet it has become increasingly clear that such models fail to reproduce the composition of the best constrained planet, Earth. Problematically, no combination of chondritic meteorites can simultaneously explain Earth’s major element composition and isotopic characteristics. This striking dilemma points to the need for a radical reassessment of the current paradigm of planet formation. A tacit assumption of most previous models has been growth with a chemically closed system. Recent work has pointed to the likelihood of significant vapour loss during energetic, collisional accretion. Substantial modifications of the composition of a planet could occur as a result of vapour loss during this accretion. However, there is a critical lack of data to establish whether this drastically different model of planet formation accounts for the apparently conflicting perspectives on planetary origins from isotopic and elemental data.

In this proposal I will therefore quantify the consequences of such major vapour loss during violent planetary growth. In a multi-faceted approach, I will undertake i) pioneering, high-temperature experiments mimicking partial vaporisation of molten planetary bodies, combined with ii) analysis of critical elemental and isotopic distributions between the liquid and co-existing vapour from the experiments as well as in key meteorites and terrestrial samples, and iii) numerical modelling to trace the chemical evolution of a planetary body as vapour loss proceeds in various astrophysical scenarios. In combination, this work will allow me to assess rigorously the value of promising models of vapour loss in accounting for the long problematic volatile contents of planetary bodies as well as the unique abundances of Earth’s main constituents.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CONSIGLIO NAZIONALE DELLE RICERCHE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 556 159,34
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 556 159,34

Beneficiarios (4)

Mi folleto 0 0