Descripción del proyecto
Diseñar mercados justos y eficientes
El diseño de mercados y subastas coincidentes ha unido la teoría y la práctica económicas. Sin embargo, hay muchos mercados importantes, como el inmobiliario, con bienes indivisibles, muy heterogéneos y de importancia presupuestaria, lo que dificulta el equilibrio entre la equidad y la eficacia. El proyecto DUALMARKETS, financiado con fondos europeos, diseñará mercados justos y eficientes para participantes con diferentes preferencias y efectos de ingresos. Se investigará una dualidad de existencia de equilibrio competitivo y una dualidad de concepto de solución cooperativa entre economías con y sin efectos de ingreso para crear diseños de subastas de unidades múltiples con oferta sellada. Esto conectará el equilibrio competitivo, los mercados coincidentes y las nuevas subastas y también mejorará el juego de herramientas de diseño del mercado, lo que dará como resultado una gestión eficaz de la diversidad de preferencias.
Objetivo
Market design uses economic theory to improve the function of real-world marketplaces, such as matching systems and auctions. In many markets, participants trade goods which are indivisible and highly heterogeneous. My focus is on settings in which participants also experience “income effects”. Income effects arise when participants face budget constraints or when transactions substantially affect participants’ wealth. Income effects are present in many important markets: from spectrum licenses and airport landing slots to jobs and houses. But designing well-functioning marketplaces for participants who experience income effects is challenging both in theory and in practice. As a result, income effects are often ignored in marketplace design, leading to unfair and inefficient outcomes.
The goal of DUALMARKETS is to understand how to design fair and efficient marketplaces for participants with diverse preferences and income effects. Marketplaces work well when supply equals demand and when participants cannot improve their outcomes by renegotiating. First, I will develop powerful novel conditions on participants’ preferences which allow for income effects and guarantee that market-clearing prices always exist. Second, I will analyse to what extent outcomes in multi-sided matching markets are robust to cooperative renegotiation among unsatisfied participants. To achieve these two objectives, I will establish a Competitive Equilibrium Existence Duality and a Cooperative Solution Concept Duality between economies with and without income effects. Finally, I will explore applications of these Dualities to auction design. Specifically, I will develop several designs of sealed-bid multi-item auctions in which bidders can experience income effects.
The new connections between competitive equilibrium, matching markets, and auctions developed in DUALMARKETS will substantially enrich the market design toolkit to better cope with the diversity of real-world preferences.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.