Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Uncovering the Mechanisms Behind Adaptive Gene Expression Switching in Malaria Parasites

Descripción del proyecto

Control epigenético del cambio de la expresión génica en los parásitos de la malaria

El parásito causante de la malaria, «Plasmodium falciparum», ha desarrollado una estrategia de expresión génica de variación clonal para controlar los procesos biológicos esenciales durante su estadio eritrocítico persistente en el hospedador humano. La inactivación epigenética hereditaria garantiza la expresión limitada de tan solo un subconjunto de genes en cualquier momento. El cambio de la expresión de genes individuales con variación clonal permite al parásito adaptarse rápidamente a los cambios en su entorno, evitar la acción del sistema inmunitario y pasar al desarrollo de las etapas de gametocito transmisible por mosquitos. El proyecto financiado con fondos europeos MALSWITCH tiene por objeto combinar el método exclusivo de cambio de la expresión condicional de los genes endógenos del parásito con una metodología CRISPR/derivada de Cas y enfoques de etiquetado basado en proximidad para identificar y caracterizar los mecanismos moleculares que controlan el cambio de la expresión epigenética.

Objetivo

The malaria-causing parasite Plasmodium falciparum has evolved a strategy of clonally variant gene expression to control essential biological processes like antigenic variation and sexual commitment during its persistent blood-stage infection of the human host. Heritable epigenetic silencing of the underlying specialized gene families ensures the limited expression of only a subset of these genes at any time. Switching the expression of individual clonally variant genes enables the parasite to rapidly adapt to changes in its environment, evade the immune system and switch its cell cycle to the development of mosquito-transmissible gametocyte stages. Expression switching of these clonally variant genes therefore represents a key strategy for parasite survival and underlies the evolutionary success of this deadly pathogen. Despite decades of research, the molecular mechanisms coordinating this adaptive gene expression switching are not understood. In my recent research, I developed a unique experimental tool, which for the first time allows the conditional expression switching of endogenous genes in the parasite. I will combine this system with novel CRISPR/Cas derived methodology and proximity-based labelling approaches to deliver the first systematic identification and characterization of the molecular mechanisms controlling epigenetic gene expression switching. The experiments outlined in the proposal will reveal the core of the molecular machinery underlying this fundamental process and elucidate regulatory mechanisms that allow the parasite to translate environmental signals into adaptive switching of clonally variant genes. This will transform our understanding of the molecular mechanisms driving adaptation of this deadly parasite and in the long run might contribute to the design of intervention strategies that P. falciparum is unable to adapt to.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

EBERHARD KARLS UNIVERSITAET TUEBINGEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 434 330,00
Dirección
GESCHWISTER-SCHOLL-PLATZ
72074 Tuebingen
Alemania

Ver en el mapa

Región
Baden-Württemberg Tübingen Tübingen, Landkreis
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 434 330,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0