Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

SPAtially-Controlled lIgand arraNGement by origami-based nanoprinters

Descripción del proyecto

La bioimpresión de nanopartículas para aplicaciones médicas

En el campo de la medicina, la nanotecnología consiste en la aplicación de nanopartículas en la administración de fármacos y en los diagnósticos. El proyecto SPACING, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar una tecnología innovadora para prediseñar nanopartículas con configuraciones específicas de ligandos tridimensionales. Este enfoque permite la impresión de ligandos en nanopartículas de cualquier estructura espacial que se desee, incluidas aquellas similares a cápsides virales. Los investigadores observarán el comportamiento relativo al tráfico de estas nanopartículas bioinspiradas y evaluarán su potencial en la prevención de la degradación lisosómica del mismo modo que los virus naturales. En general, la tecnología de SPACING debería impulsar las estrategias actuales de fabricación de nanopartículas.

Objetivo

The key challenge of SPACING is to develop a beyond state-of-the-art technology to self-assemble pre-designed 3D ligand configurations with sub-nanometer precision (nanopatterning) onto colloidal nanoparticles (NPs). The proposed aqueous-based technology is aimed to develop artificial NPs libraries with a pre-designed discrete number of ligands in any desired spatial arrangement (i.e. inspired by nature such as virus capsids), which so far has not been feasible by any method (in solution or otherwise).
Within this project we will design and develop a versatile, reusable and user-friendly DNA origami-based tool (nanoprinters) for printing ligands onto NPs; the multifunctionality and robustness of the nanoprinters required for such purpose will involve a first stage concerning the fabrication of libraries of NPs (different size and shape), for which we will design and assemble the corresponding libraries of DNA-origamis having pre-designed voids (shape, size, 3D ligand stamps).
In a second stage, as a proof of concept inspired by previous knowledge on specific receptor-mediated endocytotic pathways and virus-cell interactions, we will use the nanoprinters to fabricate a discrete number of NPs with specific ligand configurations (ligand ID, number, density and 3D arrangement). The trafficking behavior of these bio-inspired NPs within cells and tissue models, will serve us to correlate their potential escape from endosome (thereby avoiding lysosomal degradation as viruses do).
While the overall mission behind this project is to build the foundation for a technological implementation of artificial NPs with pre-designed 3D ligand configurations, and their potential to escape lysosomal degradation as viruses do, the proposed demonstrations will contribute to advance future developments in nanomedicine (this approach would be easily extended to any nanocarrier), and other applications in which precision is important (e.g.,formation of metamaterials by NPs self-assembly)

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 498 866,00
Dirección
COLEXIO DE SAN XEROME PRAZA DO OBRADOIRO S/N
15782 Santiago De Compostela
España

Ver en el mapa

Región
Noroeste Galicia A Coruña
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 498 866,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0