Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Quantify disturbance impacts on feedbacks between Arctic permafrost and global climate

Descripción del proyecto

Cuantificación de la sensibilidad al cambio climático del carbono del permafrost en el Ártico

El permafrost ártico, que almacena enormes cantidades de carbono, constituye un elemento fundamental del sistema climático global. La hidrología, la topografía y la biología son tres factores clave en el control de la retroalimentación entre el carbono del permafrost ártico y el cambio climático. El equipo del proyecto Q-ARCTIC, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, generará una síntesis sin precedentes basada en procesos de la sensibilidad al carbón del permafrost actual y pasada así como previsiones sobre la sostenibilidad del permafrost en el marco de hipótesis futuras con especial atención a los cambios abruptos. Esta revolucionaria investigación se basará en el modelo de sistema terrestre de nuevo desarrollo ICON-ESM, que permitirá llevar a cabo simulaciones de alta resolución de infraestructuras informáticas de alto rendimiento. El equipo del proyecto utilizará de forma sinérgica datos de teledetección de los satélites europeos Sentinel, observaciones «in situ» y simulaciones de modelos mundiales.

Objetivo

Arctic permafrost has been identified as a critical element in the global climate system, since it stores a vast amount of carbon that is at high risk of being released under climate change. The feedbacks between permafrost carbon and climate change are moderated by many factors, including hydrology, topography, and biology. Shifts in these factors lead to highly complex feedbacks between biogeochemical and biogeophysical processes. These are only rudimentarily represented in current Earth System Models (ESMs), in particular due to a scaling gap between processes and model grid.
Q-ARCTIC will establish a next generation coupled land-surface model that explicitly resolves highest resolution landscape features and disturbance processes in the Arctic. Model development will be informed by novel remote sensing methodologies linking landscape characteristics and change potential at an exceptional level of detail. Interdisciplinary observations at multiple spatiotemporal scales will deliver novel insight into permafrost carbon cycle processes. All components are essential for our objective to generate an unprecedented process-based hindcast of glacial permafrost carbon state and projection of permafrost sustainability under future scenarios with a focus on abrupt changes.
Our ground-breaking research is based on the newly developed ICON-ESM that enables highest-resolution simulations based on high-performance computing infrastructure. The required remote sensing information can for the first time be produced from new pan-Arctic data streams, such as the European Sentinel satellites. Finally, recent breakthroughs in ultraportable instrumentation and mobile air- and water-borne platforms facilitate bridging the gap between in-situ process understanding and landscape-scale surface-atmosphere exchange. The Q-ARCTIC PI-consortium will combine their world-leading expertise in these fields to close the scaling gap between high-resolution processes and the coarser ESM resolution.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-SyG - Synergy grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-SyG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

MAX-PLANCK-GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER WISSENSCHAFTEN EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 7 427 695,96
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 7 427 695,96

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0