Descripción del proyecto
Información sobre la interacción de las bacterias comensales y patógenas
En muchas especies, los microbios residentes o comensales influyen en el crecimiento, el metabolismo y el funcionamiento del sistema inmunitario del hospedador. Las pruebas acumuladas indican que estas bacterias comensales también afectan a la capacidad de los patógenos para invadir y proliferar dentro de hospedador. A fin de definir mejor esta interacción de bacterias patógenas y comensales, el proyecto financiado con fondos europeos PATHOCOM utilizará la planta «Arabidopsis thaliana» como sistema modelo. El proyecto estudiará la interacción simultánea de diferentes bacterias comensales y patógenos en lugar de centrarse en las relaciones individuales. Los experimentos proporcionarán información sobre cómo estas interacciones afectan a la composición y estructura de las comunidades microbianas en la naturaleza.
Objetivo
Infectious disease is often the major selective agent in nature, and we cannot understand how populations evolve without understanding their pathogenic microbes. Beyond host immunity, an important factor determining the ability of pathogens to invade and proliferate in a host is the resident microbiota, but we are only beginning to glimpse its multifarious impacts. We know even less about interactions among pathogenic microbes themselves. Any effort to explain how pathogen communities, or pathobiota, develop within a host requires knowledge about the extent to which pathogens engage in competition, commensalism and cooperation, both with other pathogens and the rest of the microbiota. To date, studies of plant-pathogen interactions in the lab and descriptive work in the field have focused on pairwise interactions between one plant host and one pathogen, leaving a large gap in our understanding of how different types of interactions between microbes, and especially pathogens, determine the outcome of host-pathogen interactions in the real world. In PATHOCOM, we will implement a program that integrates large-scale field observations of microbes in the plant Arabidopsis thaliana with ultra-high-throughput experimental tests of host-dependent interactions among microbes, allowing experiment-informed modeling of pathogenic microbe-microbe interactions. These models, which will be improved through an iterative process of data collection with synthetic communities, will illuminate how interactions, from pairwise to higher-order, shape microbial community composition and structure. In the final step, the resulting models will be tested against and refined with field data. Together, these efforts will transform the study of plant pathogens by applying deep analyses of microbial interactions in an ecological context to explain patterns in nature. Ultimately, PATHOCOM will play an essential role in refashioning plant-pathogen-microbiome studies into a predictive science.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-SyG - Synergy grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-SyG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.