Descripción del proyecto
Un estímulo para la neuroinformática en la Universidad de Liubliana
La neuroinformática es un campo importante en la investigación del encéfalo, que se ocupa del tratamiento de datos neurocientíficos multidimensionales y diversos. La Universidad de Liubliana (UL) afronta unos retos específicos en este ámbito: una mala gestión de la investigación y la innovación abierta, mejora lenta en los cambios estructurales, excelencia limitada en investigación y falta de formación innovadora para universitarios, doctorandos y posdoctorandos. En el proyecto CONI, financiado con fondos europeos, se abordarán estos retos con apoyo para la UL a la hora de establecer las condiciones y oportunidades adecuadas y el nombramiento de un investigador de alto nivel y responsable de investigación con un rango académico de catedrático o equivalente como director de cátedra del Espacio Europeo de Investigación (EEI). Esta persona podrá solicitar financiación, gestionar y mejorar la cátedra de Neuroinformática de la UL y poner en marcha líneas independientes de investigación. El proyecto tendrá acceso a datos clínicos multidimensionales y multimodales existentes de pacientes con la enfermedad de Alzheimer para llevar a cabo investigaciones digitales avanzadas.
Objetivo
Neuroinformatics (NI) is now an essential approach in brain research, to organise, analyse, integrate and interpret an increasing volume of diverse, multi-dimensional, fine-grain neuroscience data. University of Ljubljana's (UL's) challenges in this field are suboptimal research management & open innovation (OI), slow pace of structural changes, limited research excellence in NI, and lack of innovative NI training at the undergraduate, graduate and postdoc levels. The proposed ERA-Chair Project will enable UL, located in a low R&I performing country, to create appropriate conditions and opportunities for a high-quality researcher & research manager (ERA-Chair holder, ECH) to address these challenges and foster sustainable NI excellence as well as training in research management & administration. The selected ECH, with an academic rank of Professor or equivalent, will lead UL's Chair of NI (CONI) and will have the authority and autonomy to apply for funding, manage and develop CONI, and develop independent lines of research. The ECH will be supported by 4 research fellows, a Data & OI Manager, and a Public Relations Manager. CONI will have access to existing multimodal and multidimensional clinical data from Alzheimer’s disease patients, including national and international data, for research into computer generated multi-domain markers and advanced clinical ICT tools. ECH & CONI's staff will have full access to UL's research infrastructure and capital equipment. UL's senior research staff will assist ECH & CONI's staff to participate in UL’s under graduate, graduate and postdoc programs, to integrate CONI into UL's national and international NI research network and to implement structural changes at the UL. Collaboration will be established with healthcare data SMEs and a stakeholder network. In 5 years, the ECH will apply or co-apply for 20 national or international grants; publish 20 high-impact research papers, and mentor or co-mentor, 15 MSc and 15 PhD students.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.4.c. - Establishing ‚ERA Chairs’
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WIDESPREAD-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1000 Ljubljana
Eslovenia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.