Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Multifunctional, adaptive and interactive AI system for Acting in multiple contexts

Descripción del proyecto

Inteligencia artificial para ayudar a pacientes con prótesis

Millones de personas de todo el mundo tienen capacidades motoras deterioradas a consecuencia de accidentes cerebrovasculares, cirugía de tumores encefálicos o accidentes. En la mayoría de los casos, la única opción son las prótesis y los dispositivos de asistencia. El proyecto financiado con fondos europeos MAIA da un paso más allá con el diseño de una inteligencia artificial (IA) centrada en el ser humano para controlar las prótesis y los dispositivos de asistencia al conectarse a los brazos robóticos, las sillas de ruedas y los exoesqueletos. La tecnología de MAIA será interactiva, lo que promoverá la confrontación entre la decisión de IA, la intención del usuario y las necesidades reales. Se identificará una comunicación natural y rápida, así como nuevas formas de combinaciones de datos neuronales y conductuales, de manera que se irá más allá de los métodos de procesamiento de datos actuales. Estos principios serán la idea central alrededor de la que se desarrollará el ecosistema de MAIA, que sentará las bases para una IA biomédica centrada en el ser humano.

Objetivo

What if in a near future Artificial Intelligence (AI) becomes human-centric, focusing on human needs and build trustworthiness by mutual understanding? Today, millions of people worldwide suffer from deteriorated motor abilities, due to stroke, brain tumor surgery or accident. This represents a serious society challenge with missing adequate technological response. Patients need assistive devices that are trustworthy, multifunctional, adaptive and interactive, i.e. intelligent, unlike current neuroprosthetics that replace single motor impairments.
MAIA proposes a paradigm shift where human-centric AI will control prosthetic and assistive devices. We will investigate and resolve critical steps towards the rapid development of such human-centric control: a radically novel intention decoder, a novel concept for trustworthy human-AI interactions, and a new type of database for acquired information from multiple sources.
MAIA AI technology will decode human intentions and communicate the decoded targets to assistive devices and to the users, to ensure compliance and develop trust through natural interaction and mutual learning. The technological outcome will be a multifunctional human-centric AI controller at TRL4 with embedded trustworthy characteristics, suitable to be integrated in robotic arms, wheelchair and exoskeletons.
To reach this, MAIA will investigate the principles underlying natural, fast and lean communication and new forms of combinations of neural and behavioural data beyond current data processing. MAIA’s approach will be guided by real needs of end users (patients and caregivers) through their direct involvement in the research program, and by all current knowledge from neuro-, cognitive, and social science research.
The application domains of MAIA’s new paradigm span from healthcare to industry, and space exploration. We will also establish a European innovation ecosystem beyond the research labs that will stimulate highly innovative enterprises.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETPROACT-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ALMA MATER STUDIORUM - UNIVERSITA DI BOLOGNA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 421 437,50
Dirección
VIA ZAMBONI 33
40126 Bologna
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Est Emilia-Romagna Bologna
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 421 437,50

Participantes (6)

Mi folleto 0 0