Descripción del proyecto
Travesía hacia la financiación de la investigación en biotecnología marina
El Centro Interdisciplinario de Investigación Marina y Ambiental (CIIMAR) de Portugal recibirá un fuerte impulso en bioingeniería y biotecnología azul. El proyecto financiado con fondos europeos BlueBio4Future establecerá una cátedra del Espacio Europeo de Investigación (EEI) para trabajar en la obtención de un impacto a largo plazo a nivel regional, nacional y europeo. La cátedra del EEI aumentará la actividad investigadora en el área de la bioingeniería en el CIIMAR e impulsará las capacidades del Centro para alcanzar el éxito en la búsqueda de financiación competitiva de la investigación a escala nacional e internacional. Por otra parte, al aumentar la interacción entre los participantes en el ecosistema de la innovación, el proyecto promoverá la realización de cambios institucionales alineados con las prioridades del EEI.
Objetivo
Marine Biotechnology (MB) was identified by the EU Blue Growth Strategy (2012) as an enabling activity of high potential for the bioeconomy of Europe. Many products from marine biotechnology are already used in global markets for food and feed, cosmetics, aquaculture, agriculture, chemistry and pharmacology. Nevertheless, the potential for new products development is huge since marine biodiversity and in special, the marine microbiome, is far from being known and exploited. For that purpose, the aspects of Bioengineering - bioprocesses, synthetic biology, green chemistry and bioinformatics - are fundamental. BlueBio4Future aims to enhance CIIMAR research excellence in MB area, in special Bioengineering, contributing to increase attractiveness for outstanding researchers and to establish a long-term impact at regional, national and European levels. The ERA Chair holder will establish a high-performing team in MB at CIIMAR, contributing to increase the knowledge and competitiveness of CIIMAR in the area of MB. This will be done by attracting funds at national and international level, by the supervision of MSc and PhD students, producing high-ranked research outputs, protecting intellectual property and transferring knowledge to stakeholders and contributing to increase literacy in MB. In order to produce structural changes at CIIMAR in the area of MB, there is a need to attract outstanding researchers in the field of Bioengineering that could implement the framework for strengthening a long-term research and innovation enabling environment in the area of MB. The establishment of the ERA CHAIR BlueBio4Future will increase the levels of the research activity in the area of bioengineering in CIIMAR, enhance the capability of the CIIMAR to succeed in competitive research funding, contribute to RIS3 strategies and increased interaction with main actors of the innovation ecosystem and will promote institutional changes to comply with ERA priorities.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.4.c. - Establishing ‚ERA Chairs’
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WIDESPREAD-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4450 208 MATOSINHOS
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.