Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Epileptogenesis and Epilepsy Network: from genes, synapses and circuits to pave the way for novel drugs and strategies

Descripción del proyecto

Una red de investigación colaborativa sobre la epilepsia

La epilepsia es el cuarto trastorno neurológico más frecuente, pero aún no se conocen al completo los mecanismos básicos de la epileptogénesis ni su impacto en la desregulación sináptica y de los circuitos encefálicos. A fin de aumentar la innovación tecnológica y científica en la investigación sobre la epilepsia, el proyecto EpiEpiNet, financiado con fondos europeos, ha reunido a neurocientíficos de renombre en una red de trabajo común. En el contexto de la iniciativa, se solicitarán subvenciones colectivas y se fomentará la formación conjunta de jóvenes científicos, con el objetivo de potenciar el desarrollo de terapias innovadoras contra la epilepsia refractaria. Las actividades de divulgación y formación contribuirán a mejorar la naturaleza educativa de la red y a concienciar sobre la enfermedad entre los pacientes y el personal sanitario.

Objetivo

Epileptogenesis and Epilepsy Network: from genes, synapses and circuitries to pave the way for novel drugs and strategies (EpiEpiNet) aims to promote collaborative multidisciplinary and translational research in epilepsy by enhancing effective knowledge transfer, exchange of best research practices, and the mobility of early stage researchers between the Instituto de Medicina Molecular João Lobo Antunes (IMM), and leading partners at the Academic Medical Centre at the University of Amsterdam, University of Rome La Sapienza and the Epilepsy Center of LUND University. EpiEpiNet encompasses reputed neuroscientists that have in common the aim of understanding of the basic mechanisms of epileptogenesis and their impact in synaptic and brain circuitry dysregulation, and to contribute to the development of innovative therapies against refractory forms of epilepsy. Specifically, we aim at 1) increase the scientific and technological innovation in epilepsy research in the whole network and at IMM in particular by interchange of ideas and researchers among the partners; 2) sustain the network activity beyond EpiEpiNet deadline by promoting joint grant applications and joint training of PhD students; 3) train of young researchers and promote their internationalisation; 4) increase the awareness of epilepsy among the caregivers and patients, by promoting joint discussions and targeted dissemination of EpiEpiNet activities and results. As tools, EpiEpiNet will promote 1) scientific meetings, 2) community-oriented debates, 3) thematic and hands-on workshops and summer schools, 4) short term and on-site training visits in and out IMM for scientific and technology transfer between partners.
The added value of EpiEpiNet will easily be spread to the University of Lisbon and to the Portuguese community, due to the existing interactions with the Mind-Brain College of the University of Lisbon, with the national neuroscientific community, and with patient and caregiver organizations.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WIDESPREAD-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACAO GIMM - GULBENKIAN INSTITUTE FOR MOLECULAR MEDICINE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 587 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 587 500,00

Participantes (3)

Mi folleto 0 0