Descripción del proyecto
Las mujeres como líderes del cambio hacia la energía renovable en calefacción y refrigeración
El mercado de la calefacción y refrigeración necesita urgentemente pasar a las fuentes de energía renovables. Las mujeres tienen un gran potencial como líderes de este cambio, mediante el impulso de la transición hacia las energía limpias y la campaña para alcanzar los objetivos climáticos de la Unión Europea. El proyecto W4RES, financiado con fondos europeos, apoyará la adopción de las energías renovables en la calefacción y la refrigeración desde una perspectiva relacionada con el género. Tendrá en consideración las condiciones marco y las especificidades regionales, al evaluar y salvar obstáculos. Además, se basará en la concienciación desagregada por género a partir del mercado y de casos de éxito de mujeres que lideran programas de energías renovables en la calefacción y la refrigeración para desarrollar iniciativas de apoyo rentables y flexibles con un gran potencial para volver a aplicarse. El control con perspectiva de género evaluará el funcionamiento de las iniciativas y generará conocimientos empíricos para guiar y facilitar su nueva aplicación en otros contextos.
Objetivo
Women hold great potential as agents of change, driving the clean energy transition and getting us closer to meeting the EU’s climate and energy targets for 2030. W4RES taps into this potential to support the uptake of renewable energy in heating and cooling (RHC), a market that urgently needs to shift more to RES. We start with a deep dive into framework conditions and regional specificities of 8 diverse yet representative markets in Europe, assessing enablers and barriers to RHC uptake. Building on gender-disaggregated insights from market actors and stakeholders as well as successful cases of women leading RHC projects, we develop a suite of flexible and cost-effective support measures with high reapplication potential. We then deploy our measures on the field offering technical and business support to cut down project development timings and efforts as well as to sidestep legal, institutional and financial challenges, setting in motion feasible and sustainable business models fit to market. In parallel, we empower decision-makers to leverage a gender perspective into their projects and policies to improve acceptance, while raising awareness to foster demand for RHC. Along the way, a gender-responsive monitoring and evaluation framework will gauge the performance and impact of our measures, providing us with the intel required to turn them from solutions fit for a set of local challenges to integrated solutions that can address diverse policy and market needs across Europe. We use this intel as a catalyst to foster co-creation, mutual learning and international cooperation for frameworks more conducive to RHC uptake at local, regional national and EU level, based on cost-effective support schemes and lower financing costs for RHC facilities. In the process, we coordinate our actions with relevant initiatives and offer tools to facilitate the reapplication of our results, ensuring their long-term sustainability as viable solutions to supporting RHC uptake.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.2. - Low-cost, low-carbon energy supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.7. - Market uptake of energy innovation - building on Intelligent Energy Europe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.3. - Alternative fuels and mobile energy sources
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
55 133 KALAMARIA, THESSALONIKI
Grecia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.