Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Accessible, reliable and affordable solar irrigation for Europe and beyond

Descripción del proyecto

Facilitar la aceptación en el mercado del riego solar en Europa y otras zonas

La energía actual basada en combustibles fósiles empleada para el riego de los cultivos acarrea unos costes financieros y medioambientales elevados. El riego solar , al contrario, puede ofrecer una energía con cero emisiones para el riego a un coste considerablemente menor. Sin embargo, la aceptación del riego solar en el mercado debe superar diversos obstáculos no tecnológicos, además de una falta de sensibilización y habilidades. El proyecto SolAqua, financiado con fondos europeos, tiene por objetivo superar estos problemas y facilitar la aceptación del riego solar en el mercado. En consecuencia, desarrollará herramientas y materiales facilitadores clave, como normas de calidad o metodologías de evaluación medioambiental y económica. Además, pondrá en práctica un completo plan de comunicación y difusión para captar a más de trescientas mil personas interesadas en el riego solar. Este trabajo contribuirá a aumentar la cuota de energías renovables tanto en Europa como en otras regiones.

Objetivo

SolAqua will increase the share of renewable energy in Europe by facilitating market uptake of solar irrigation (SI). By combining photovoltaic and hydraulic technology with high efficiency irrigation, SI can provide energy for irrigation with 0 emissions and at a cost of up to 70% lower than existing fossil-fuel based solutions. The potential of SI to change the energy model of European farming is huge as irrigation demands large amounts of energy for pumping water to crops. Alongside a €4 bn energy bill, the current fossil-fuel based energy model of irrigation also has a high environmental cost; it produces 16 million tons of CO2 every year, approximately 15% of the EU’s total CO2 emissions from agriculture. Nevertheless, despite its potential benefits, market uptake of SI is being prevented by a number of non-technological barriers. Also, there is a lack of awareness and skills regarding SI among irrigators and other stakeholders, such as local SMEs and public authorities. SolAqua is the answer from a coalition of relevant stakeholders to overcome this situation. In a first stage, SolAqua will produce 7 key enabling materials and tools needed for SI market uptake but which are currently missing, such as quality standards and economic and environmental assessment methodologies. In a second stage, SolAqua will carry out a far-reaching dissemination and communication plan in order to attract more than 300,000 stakeholders in Europe and North Africa to SI in general and, in particular, to SolAqua’s exploitation plan. This exploitation plan will allow for the triggering a well-functioning SI market by producing a joint SI promotion of at least 100 MW (more than €120 M in investments) which will act as a flagship for the solution. Also, in order to support SI investments, the public authorities within SolAqua will produce a SI-suited supporting instrument and will allow for its replication throughout Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 538 047,00
Dirección
CALLE RAMIRO DE MAEZTU 7 EDIFICIO RECTORADO
28040 MADRID
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 538 047,50

Participantes (10)

Mi folleto 0 0