Descripción del proyecto
Estudio exhaustivo de las comunidades de energías renovables en nueve países de la Unión Europea
La Directiva sobre energías renovables de la Unión Europea (UE) ha definido el carácter y el papel de las comunidades de energías renovables (REC, por sus siglas en inglés). El proyecto COME RES, financiado con fondos europeos, facilitará la absorción por el mercado de fuentes de energía renovables (FER) en el sector de la electricidad y el desarrollo de REC en nueve países de la UE. El proyecto incluirá distintos sistemas sociotecnológicos como soluciones de fotovoltaica comunitaria, de eólica terrestre, de almacenamiento e integradas. Los países seleccionados poseen distintos niveles de experiencia en la energía comunitaria, que van desde los que tienen un rendimiento ejemplar a los que acaban de empezar. El proyecto analizará las características jurídicas, socioeconómicas, espaciales y medioambientales, detectará los motivos del lento desarrollo de las comunidades de energías renovables en algunos países, establecerá diálogos con partes interesadas y desarrollará planes de acción regionales y propuestas de modelos de negocio. Además, investigará los casos de buenas/mejores prácticas y desarrollará una plataforma comunitaria.
Objetivo
COME RES aims to facilitate the market uptake of RES in the electricity sector by supporting, with a set of specific activities, the implementation of the provisions for renewable energy communities (RECs) as defined in the new Renewable Energy Directive to be transposed in 2021. Taking a multi- and transdisciplinary approach, COME RES aids the development of RECs in nine European countries (BE, DE, IT, LV, NL, NO, PL, PT, SP). It covers different socio-technological systems including community PV, wind (onshore), storage and integrated solutions.
The countries selected range from pioneers that have gained broad experience of community energy (CE) to countries that are just beginning to look at CE. COME RES analyses legal, socioeconomic, spatial and environmental characteristics, and the reasons for the slow deployment of RECs in selected target regions. Stakeholder desks consisting of the project partners and committed community, market and policy actors in each country take on the operational tasks.
Both overall and specific objectives will be reached by i) analysing the potentials, barriers and drivers for RECs in the target regions, ii) carrying out stakeholder dialogues, iii) developing regional action plans and business-model proposals for target regions, iv) examining good/best practice cases that are transferable to specific local, regional and national contexts, v) initiating transfers of best practice solutions via policy labs supported by capacity development and training and vi) developing a renewable energy community platform.
The consortium synchronises project activities with the transposition/implementation of the Clean Energy Package and its provisions for RECs in policy labs. Policy lessons with validity across Europe will be drawn and recommendations proposed. Over 85 stakeholders and market actors have provided letters of support expressing their commitment to support the project and implement its results.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.2. - Low-cost, low-carbon energy supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.7. - Market uptake of energy innovation - building on Intelligent Energy Europe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.3. - Alternative fuels and mobile energy sources
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
14195 BERLIN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.