Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

sUstainable PLastIcs for the Food and drink packaging indusTry

Descripción del proyecto

Transición hacia unos sistemas de reciclaje de plástico más eficaces

Cada año, la Unión Europea genera más de 20 millones de toneladas de desechos de plásticos y polímeros, pero se recicla menos del 30 %. Una forma de reducir estos residuos es aumentar la reciclabilidad de los plásticos mixtos posconsumo. El proyecto UPLIFT, financiado con fondos europeos, está desarrollando procesos escalables de degradación enzimática y microbiana para despolimerizar y supraciclar de forma selectiva los residuos de envases de plástico que actualmente se consideran no reciclables. El diseño ecológico de los ecopolímeros renovables y fácilmente reciclables allanará el camino hacia un sistema de plástico sostenible, lo que conseguirá que los envases sean una materia prima disponible para la economía circular, también gracias a un enfoque de biorrefinería. Al mantener en el circuito los residuos de plástico e integrar componentes de origen biológico en lugar de monómeros vírgenes de origen fósil, UPLIFT reducirá la generación de desechos de plásticos y polímeros y las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a su producción.

Objetivo

Recycling facilities are currently struggling when dealing with challenging plastic multi-layers, blends, and additives. Consequently, packaging plastics are mostly landfilled, incinerated or spilled into the environment. The concept of UPLIFT is to introduce biological depolymerization technology as an addition and integration to established recycling practices, by converting persistent plastic waste into more easily recyclable and/or degradable polymers. The project will start by analyzing the value-chains of the future to match and exploit the potential of microbe-and enzyme technology to effectively depolymerize the EoL plastic into monomers. Overall, the project aims at engineering towards greater scale and efficiency. Moreover, in order to contribute to further innovation, UPLIFT will also make use of an advanced high-throughput screening platform to further explore the potential of new and more efficient biocatalysts, among bacteria, yeasts and fungi. Synergies between genetic and protein engineering, as well as eco-engineering of microbial mixed consortia will be under Uplift’s scope. Furthermore, the knowledge of bio-depolymerization will be strategically applied for the eco-design and development of renewable and easy-recyclable polymers, thus making plastic packaging an available feedstock for the circular economy. Introducing biological depolymerization to current recycling practices will increase the capability of dealing with large amounts of currently non-recycled plastics. By doing so, UPLIFT will contribute and facilitate the transition to more efficient recycling facilities, thus paving the way to a sustainable plastic system.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-TR-IND-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AALBORG UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 171 351,25
Dirección
FREDRIK BAJERS VEJ 7K
9220 Aalborg
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Nordjylland Nordjylland
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 184 825,00

Participantes (14)

Mi folleto 0 0